Foto Reseña: Transformers Studio Series 86 Commander Class Ultra Magnus

Hoy revisaremos al SS86 Ultra Magnus, figura que tiene el honor de ser el primer Commander Class de Studio Series.

EMPAQUE

La parte frontal nos muestra un genial arte del personaje, con la posición que ocupa en la línea, siendo la posición 119 para Snarl en la numeración que maneja Takara Tomy (en la numeración de Hasbro ocupa el puesto 86-21). Mientras que por el reverso, tenemos fotos de la figura tanto en modo robot como en modo alterno.

Al igual que las otras figuras de Studio Series de las películas live-action, los SS-86 incluyen un diorama para exhibirlos. En el caso de Magnus, tenemos el escenario con la batalla en Ciudad Autobot de fondo.

“Springer, tú y Arcee transformen Ciudad Autobot, Perceptor, dile a Blaster que pida a Prime refuerzos”

Si bien el diorama queda algo pequeño para Magnus, tiene un genial tamaño para figuras de clase inferior como los Core, Deluxe, etc.

MODO ALTERNO

Studio Series 86 nos ofrece un Magnus fiel al diseño animado de G1, contrario a lo que obtuvimos con las figuras de Siege y Kingdom.

Apariencia en general

Un modo alterno que sí le hace justicia al Magnus de G1. Voluminoso, sólido gracias a todos los conectores que posee y sobre todo FUNCIONAL, como veremos más adelante.

La cabina y el remolque pueden separarse (lo que permite también que la cabina tenga movimiento hacia los lados).

Al ser un Magnus basado en la película del 86, su cabina no está diseñada para transformarse en modo robot.

Almacenamiento de accesorios

Los rifles pueden conectarse a los lados de la parte superior del remolque. No es el mejor almacenamiento, pero es la opción que ofrece esta figura.

Jugabilidad

Una de las prioridades en el diseño de Magnus y el motivo por el debía venderse en el punto de precio Commander Class, fue el darle la capacidad de poder almacenar otros Carbots Autobot en su remolque.

Magnus puede transportar 3 figuras Deluxe Class y 1 figura Core Class. Las disculpas del caso por no mostrarles esto, ya que en ese momento solo tenía a la mano 2 Deluxe y un Voyager.

Comparativa de tamaños

Junto al Legacy Evolution Armada Optimus Prime, Kingdom Rodimus Prime, Volvo VNR Optimus Prime, Legacy United G1 Optimus Prime y los Studio Series 86 Hot Rod y Kup.

En líneas generales, un buen modo alterno, sólido y capaz de transportar a otras figuras. Pero claro, esto va a perjudicar en cierta forma a su modo robot (su tamaño y proporciones)

MODO ROBOT

Studio Series 86 nos ofrece un Magnus fiel al diseño animado de G1, que se transforma directamente de camión a robot, sin un Prime blanco en el interior, como lo que obtuvimos con las figuras de Siege y Kingdom.

Apariencia en general

Como soy un Takaroso amargado de la vida, vamos directamente a lo negativo:

  • La separación entre el cuerpo y sus hombros:

Es muy grande para mi gusto y creo se pudo hacer mucho mejor (que los paneles azules solo se plegaran 2 veces y no 3).

Definitivamente contribuye de manera negativa a sus proporciones, aunque debo reconocer que ya en mano no me disgustó tanto como al inicio.

  • La cabeza que está demasiado pegada al cuerpo:

Pareciera que no tiene “cuello”, y eso no solo contribuye de manera negativa a sus proporciones, sino que también es difícil posarlo y que su cara salga en las fotografías, sin estar obstaculizado por el pecho.

Todo eso fue lo que en un inicio hizo que no me gustara esta figura, ya que lo consideraba “imperdonable” para un Commander Class. Realmente esperaba un robot más esbelto con mejores proporciones.

Posabilidad

Magnus posee el estándar actual de articulaciones de una figura actual de Generations, con giro de cintura e inclinación de tobillos, destacando además:

  • Giro de muñecas, con manos que pueden abrir y cerrar, con sus dedos índices independientes.
  • Articulación de mariposa en sus hombros, aunque para utilizarla se debe hacer “trampa” y desconectar los paneles rojos que aseguran los hombros al cuerpo.

No obstante, debido a su diseño no es tan posable como otros Commander Class (robot grande, algo cuadrado y tosco por así decirlo).

Accesorios

Como ya vimos en la sección de su modo alterno, los misiles de hombro son removibles y compatibles con los efectos de explosión (los mismos del Siege Omega Supreme, pero en amarillo y gris).

Además de los lanzamisiles de sus hombros, Magnus dispone de 2 armas. El primero es su rifle clásico y el segundo es otro rifle, pero inspirado en el arma que Magnus saca del transbordador en el que viajaban, poco antes de que se estrellaran en el planeta de los Junkions.

Una puede ser almacenada en su espalda y la otra, en su falda trasera.

Incluye una Matrix de Liderazgo Autobot, para recordarnos su fracaso por intentar “iluminar nuestras tinieblas”. Esta puede almacenarse en el interior de su pecho.

Al levantar el panel azul en forma de “T”, los paneles rojos laterales se abrirán automáticamente gracias a unos mecanismos con resorte.

Gimmicks

Al mismo estilo del SS86 Kup, es posible desmontar las extremidades de Magnus, para recrear su “muerte” en la película a manos de Galvatron y sus Sweeps. Las conexiones que utiliza para ello son similares a lo visto en la línea Combiner Wars.

Comparativa de tamaños

  • Al lado del Kingdom Rodimus Prime, Legacy Galvatron y los Studio Series 86 Hot Rod, Kup y Wreck-Gar. Ahora notamos que Magnus es demasiado grande para la escala que se estaba manejando en SS86/WFC/Legacy Y eso se debe a que en su diseño le dieron prioridad el de poder transportar otros Carbots Autobot en modo alterno. Cosa que no podía hacer de manera eficiente el molde de Siege/Kingdom.

Galería

Y con ello, damos por finalizada la reseña de hoy.

VISTA RÁPIDA

Les dejamos el video de 360º de esta figura de nuestra clásica sección #VISTARAPIDATRANSFORMERS. Recuerden que pueden ver muchas más en nuestro Canal de Youtube.

CONCLUSIONES

LO BUENO

  • Fiel al diseñado animado de G1, con un modo alterno funcional que puede remolcar a otras figuras

LO MALO

  • Las malas proporciones del modo robot, debido a la separación entre el cuerpo y los hombros, además de la conexión de la cabeza al cuerpo.

LO FEO

  • Hasta la fecha, se desconoce si Hasbro hará una segunda carrera de esa figura, que actualmente está descontinuada y a un precio demasiado alto en el mercado secundario.

Esperamos haya disfrutado de la reseña. ¡Nos vemos!

Nota Final del editor: Hice “trampa” en varias de las fotos de Magnus. Un Funko de Wheelie como premio al que se haya percatado.