Transformers Legacy United Dinoking Multipack – Parte 3

Y luego de ver sus modos dinosaurios y robots, toca combinar a los Legacy Dinoforce en… ¡Dinoking!

Veamos ahora si este multipack de figuras Core es “más de lo que los ojos pueden ver”, cerrando esta triple reseña.

Y finalmente llegamos a la tercera y última parte de esta foto-reseña del Legacy Dinoking. La primera parte cubre el empaque y los modos dinosaurio, y la segunda parte vemos a los modos robot y comparativa con los Legacy Dinobots. Pueden encontrarlos aquí:

Genial, Sugoi, Bacano, yeah

Y ahora llegó el momento de ver como es el combiner de estas figuras Core, y sobre todo si realmente marca la diferencia con el Legacy Volcanicus, que dejó a muchos arrepentidos de haberlo completado.

Como ya vimos en las dos primeras reseñas, este multipack trae piezas y armas que no traen los Legacy Core Dinobots originalmente. Las más importantes son dos nuevos pies (los lanzamisiles de Rairyu) y nuevos antebrazos (con Yokuryu y Gairyu).

Veamos en este video como formar al Legacy Dinoking. La verdad que es una combinación bastante interesante para ser figuras Core class.

Dinoking luce muy, pero muy bien con la combinación de todos los colores de los Dinoforce. Se ve mucho más “alegre” que el Legacy Volcanicus que era 90% gris. Aquí las piezas nuevas para pies y brazos hacen una gran diferencia en el look como pueden ver en la comparativa (imágenes de Volcanicus gracias a @monkeysee2003 en Instagram).

La mejora en proporciones es notable. Ya hemos comentado en las reseñas anteriores que incluir estas piezas con los Core Dinobots habría sido muy difícil pues con ello se salen del presupuesto y empaque Core. Los pies, por ejemplo, no habrían entrado en la cajita del Core Sludge.

Ahora, si bien el combinado se ve bonito, hay que notar que está bien lejos del diseño animado. No ayuda que Dinoking es otro de esos que se combinan con “la magia G1” y pasa a ser humanoide con curvas en lugar de ser cuadradito. A pesar de todo, para ser Core Class cumplen.

Sigamos con la reseñita.

Esta es mi primera experiencia en mano con este combiner. Iba a completar a Volcanicus pero dejé la idea luego de ver el modo combinado, pero debo decir que Dinoking me ha hecho olvidar que son casi el mismo molde.

Dinoking es completamente estable, el cuerpo central conecta en mucho puntos y es recontra sólido. Todo se une con puertos de 5mm y tiene una excelente posabilidad.

Los pies con tobillos te permiten poses que no podría lograr Volcanicus. Codos, cintura, muñecas, caderas…. este Combiner Core está mejor ejecutado que algunos Combiner Wars. Super fácil de posar y divertido para jugar.

Ahí dejamos las poses básicas, pues vamos a gozarlo más con sus armas puestas, que es otro de los agregados que nos hacen olvidar que lo vendieron primero como Volcanicus.

Pero si con las piezas para el combiner mejorábamos a Volcanicus bastante, la cerecita son las armas nuevas. Podemos combinar las armas de Kakuryu, Doryu, y Goryu en una hoz gigante tipo Castlevania que es parecida a la de la animación, y en una pistola similar a la que usaba el juguete G1 de Dinoking.

Pueden ver como se combinan las armas y algunas poses de Dinoking en este video:

No hay duda que le metieron cariño a este multipack. La hoz en particular hace que se vea más grande e imponente. El combiner incluso puede cogerla con las dos manos, lo que nos dice mucho de lo bien que está hecho.

Y volvemos al dolor de cabeza de todo coleccionista. La escala con Dinoking tiene varios problemas. Las cubiertas de Dinosaurios eran bastante grandes, pero los robots individuales eran chiquitos, pero el combiner era casi tan grande como Star Saber.

¿Es en serio?

Bien complicado el tema este. Al menos la escala Core encaja mas o menos en lo que eran sus tamaños robot, pero veamos como queda el combiner al lado de otras figuras modernas.

Dinoking combinado y con sus partes nuevas, es más alto que un Voyager actual, pero sobre todo más “mamadísimo” por el hecho de ser un combiner. Es más grande que un Deluxe actual, pero queda algo corto como Combiner al lado de figuras Commander, y recordemos que en la serie era bien grande.

Como siempre digo, no se puede tener todo en esta vida, pero al menos queda bien contra los Micromasters de la serie.

La prueba de fuego es junto a su jefazo: Deathsaurus. La hoz ayuda a “agrandarlo”, los colores combinan genial, pero sí queda corto como combiner. Siendo justos, aquí tenemos el problema de la “magia G1” también, pues los Dinoforce en robots no son muy grandes, pero su forma combinada sí lo es.

Pero bueno, ahora le ordenaron ir de nuevo por la cabeza de un tal Optimus Prime, así que veamos como le fue esta vez.

Buenooooooooooooo…. al menos lo intentaron, je, je, je.

Ahora si lo ponemos junto al Haslab Star Saber, tendremos el problema de la “escala mágica G1”, pues como ya mencionamos, Dinoking combinado es del mismo tamaño que Star Saber.

Pero era de esperarse, nuestro Core Combiner no es tan alto como el Haslab Star Saber pues le llega al pecho. A pesar de todo, pensaba sería más pequeño. Al menos como es voluminoso, no se deja ver tan disparejo.

Ahora si lo comparamos con el HasLab Victory Saber, ahí sí el pobre Dinoking queda como tachuela, pues es a las justas del vuelo de una de sus piernas.

Pero si hay algo que rescatar es lo bien, pero lo bien que combinan los colores de estas nuevas versiones de Transformers Victory. Lindis, lindis.

El Legacy Dinoking era compra obligada para mí, pues so fan de todo lo que sea contiuidad G1 Japón, y grande fue mi sorpresa al encontrarme con un combiner tan divertido. He pasado más tiempo jugando con él que con el popular Studio Series Commander Optimus Prime.

Dinoking es como siempre debió haber sido Volcanicus. Es un excelente combiner para estar hecho sólo con figuras Core. Lastimosamente tenemos el tema de que es exclusivo de Hasbro Pulse y algo caro.

Al final también, si no tienes apego o no conoces al personaje, este no es más que un redeco con partes nuevas, que bien no podría justificar el precio para muchos.

En lo personal, Dinoking quedará en mi top de figuras del 2024 sin duda alguna. Si alguno se anima por esta figura a pesar de no conocerla, creo se llevarán una grata sorpresa.

Espero les haya gustado la reseña. Nos vemos en el 2025.