Por años se ha hablado de crossovers entre franquicias. Muchos han soñado con ver a los Transformers mano a mano con los Avengers, G.I Joe y tantos otros.
Pocos fans pueden imaginar que actualmente esto ya existe. El Universo Unificado de Hasbro es una realidad, y recién está empezando. Hoy iniciaremos el viaje para conocer el origen de este increíble universo que engloba a grandes franquicias de Hasbro.
El tema del nuevo universo de Hasbro es complejo, pues “metieron” a muchas franquicias populares, algunas más que otras, y algunas que son casi desconocidas por nuestro barrio Latino Americano.
Previamente, ya habíamos tenido algunos crossover de los Transformers. Entre los más detacados estaba el crossover con G.I Joe, otra gran punta de lanza de Hasbro en popularidad y ventas. Estos crossovers los vimos en cómics, y hasta compartieron el mismo universo, es decir los G.I Joe y los Transformers estaban en la misma Tierra, y hasta fácil compraban en la misma bodega.
El punto mas importante de estos primeros crossovers es que la colección de cómics Generación 2 da inicio realmente en G.I Joe, donde Megatron obtiene su nuevo cuerpo con forma de tanque gracias a un trato con el mismísimo Cobra Commander.
Para más datos sobre los crossovers con G.I Joe pueden romper filas e ingresar a este enlace:
Como ya lo mencionamos, lo más importante de estos crossovers es que no fueron aventuras cortas o inéditas, sino que establecían mundos donde Transformers y G.I Joe coexistían.
También tuvimos otros crossovers, más comerciales y breves que quedaron como curiosidades. En estos pudimos ver a los New Avengers junto a los Transformers.
Para más información de estos crossovers, pueden prepararse una tacita de café e ingresar a este enlace:
Sin embargo, estas aventuras queda chicas a comparación de lo que representa el nuevo universo de Hasbro. Pasemos a darles una breve introducción al tema:
*PRELUDIO
Con Transformers recibiendo una gran popularidad, gracias a su genial idea de reinventar toda la historia, sin copiar ni pegar a G1, creando nuevas personalidades para personajes clásicos y poniendo todo de cabeza respecto a lo establecido, lograron poner a Transformers en la mira de los lectores de cómics más exigentes.
Con G.I Joe aplicaron la misma fórmula, dándonos un universo más creíble y oscuro para los Joes, aunque también continuaron con la historia de los cómics clásicos para tener contentos a sus fans.
Hasbro había adquirido los derechos de franquicias como Micronautas (hablaremos de ello más adelante) y otras más, y estaban deseosos que IDW les creara historias para ellos.
Curiosamente, la idea de un universo unificado no fue de parte de Hasbro sino de la misma IDW. La idea con Micronautas era enviarlos a la Tierra, y se pensó que sea la misma Tierra de los Transformers IDW, para iniciar la “fusión”.
La idea empezó a crecer, y decidieron “subir al bote” a todas las demás franquicias de Hasbro.
El plan fue bien aceptado por parte de los ejecutivos de Hasbro. Nada de sorprender al ver lo rentable que fue el nuevo universo cinematográfico de Marvel.
El camino para la revolución estaba listo.
Posiblemente la mejor historia jamás contada de nuestro amados robots transformables. Muy lejos del tono dulzón e inocente de la serie G1, y del ultra-futurismo de las películas live-action.
El universo IDW de Transformers dejó de ser solo otro comercial de juguetes para darnos una historia y personajes completamente renovados, pero con un diseño clásico. Este es el “NUEVO G1”.
Como una “”degustación” de lo osados y rompe-esquemas que han sido, en la portada que ilustra este tema, Megatron sale junto a Rodimus pues en este momento de la historia Megatron se ha vuelto un Autobot, y es co-capitán de la nave Lost Light.
Pasando de mini-series, spotlights, eventos, series regulares y mucho más, estos cambios y re-invenciones de los personajes lejos de alejar a los lectores, han atraído muchos más.
Los Transformers y sus aventuras serían la base de conexión de casi todas las demás franquicias.
Otro de los pesos pesados de Hasbro. Nacidos originalmente en el año 1963 como figuras de acción articuladas y detalladas para niños.
Esta tendrían un “revival” en 1981, donde pasaron a ser figuras más pequeñas de 4 pulgadas pero que llegarían a ser inmensamente más grandes que sus predecesoras.
Con un genial cómic creado por Marvel, se sentaron las bases del grupo militar anti-terrorista G.I Joe vs. los malvados Cobra.
Su éxito motivaría una serie animada, más inocente pero no menos popular.
Para cuando IDW pasa a administrar sus historias, tendríamos una continuación del cómic Marvel original (G.I Joe: A Real American Hero), así como una colección nueva con un reboot original similar a lo que hicieron con Transformers (Titulado simplemente como G.I Joe).
Entre el 2008 al 2013 este nuevo cómic compilaba 4 enormes colecciones de cómics de una complicada lectura por poseer muchos títulos interconectados. Esta sería la continuidad incluida en el nuevo universo Hasbro.
*MICRONAUTAS
Línea de juguetes aparecida en 1976 en Estados Unidos y vendida por la empresa MEGO originalmente.
Estos serían los “primos lejanos” de los Transformers pues eran en realidad figuras de la colección Microman de Takara, pero previas a las que se usaron para Transformers.
Contaron con cómics, también de Marvel, con un Volumen 1 de 59 números, 2 anuales y una mini-serie de 4 números con los X-Men. Finalmente un Volumen 2: Micronauts: The New Voyages que tuvo 20 números.
Una de las principales características de la historia era que provenían de un universo microscópico: el Microverso.
Arcturus Rann sería el comandante de un equipo que busca detener al malvado Barón Karza. Sus aventuras los traerían a la Tierra de Marvel, y tendrían también aventuras junto a los 4 fantásticos en su Microverso.
Aparece como juguete por primera vez en Inglaterra en 1966 por la compañía Palitoy, como una versión licenciada de los G.I Joe originales de Hasbro en un movida marketera para adaptarlo a Europa donde no se veía muy bien el tema de juguetes militares por las guerras mundiales.
En 1993 tuvo un “revival” de parte de Hasbro, con un estilo de agente secreto más pegado a la acción y deportes, alejándose del estilo militar. Esta es la colección mas conocida mundialmente, y duró hasta el 2006, incluyendo vehículos y accesorios.
Tuvo 3 series animadas, la más recordada sería la de 1995, donde se nos presenta a Action Man como miembro del equipo Action Force contra el temible Dr. X. Esta ficción estaba presente en estos nuevos juguetes. Como dato curioso, había secuencias live-action.
La segunda serie del 200 era en CGI y tenía la historia base con ciertos cambios, y la tercera del 2005 era casi un universo alterno para los nuevos juguetes, con una historia completamente diferente.
Posiblemente la más “rebuscada” de todas las franquicias, al menos para los lectores latinos en general.
Rom, “El Caballero Del Espacio” fue un juguete electrónico, bastante novedoso para su época que sería lanzado en 1978 nada menos que por la recordada Parker Brothers (que al paso de los años se
convertiría en Hasbro).
Como producto novedoso y revolucionario, terminaría siendo un fracaso comercial rotundo, pero llegaría a tener sus cómics de la mano de Marvel, que superarían en popularidad al juguete que debía promocionar, llegando a tener 75 números y 4 anuales, y situado dentro del universo principal de Marvel. Sorpresas te da la vida….
Si bien el juguete se vendía como robot, en los cómics Rom es un Cyborg. Las historias son realmente buenas en este cómic.
*M.A.S.K
La que muchos lectores retro recordarán con cariño. M.A.S.K (por Mobile Armored Strike Kommand) era una línea de juguetes creada por Kenner en 1985 que consistía en vehículos transformables, pero no en robots sino en diferentes configuraciones o modos para todo terreno, con pilotos que usaban peculiares máscaras.
Los fans ochenteros recordarán mucho la serie animada que llegó a transmitirse en nuestros canales locales, en Perú por Frecuencia 2 TV. Gracias por la confimación del dato a mi amigo Jim Gutierrez.
Esta serie nos deja la premisa de la lucha de M.A.S.K contra sus rivales de V.E.N.O.M que usan su misma tecnología.
Un opening con una tonada inolvidable.
El éxito de la serie y juguetes animó a DC a sacar cómics. M.A.S.K tendría una mini-serie de 4 números, una serie regular de 9, y dos anuales.
Con los años, hubo varios intentos de resucitar a esta franquicia, pero nunca llegaron a producirse ni juguetes, ni series ni cómics para pena de su leal legión de fans entre los cuales me incluyo pues de niño siempre quise un Switchblade.
*EL BIG BANG
Llegó la hora. A mediados del 2015 IDW anunciaba sus cómics de Action Man, Micronauts y Mask, sumándose a los exitosos Transformers y G.I Joe.
A las pocas semanas anuncia el evento REVOLUTION, del cual todos daban por sentado que sería un crossover solo entre Transformers y G.I Joe, pero los anuncios indicaban que no solo sería un multi-crossover, ni un un evento especial momentáneo, sino el inicio de todo un nuevo universo unificado de las franquicias de Hasbro.
En el 2016, quedaba hecho el anuncio del evento Revolution, que cambiaría el destino de todos los títulos de Hasbro e IDW. El mega-crossover que daría inicio al universo unificado de Hasbro en los cómics.
Contra lo que muchos pensaron, no habría reboot ni nada por el estilo. Las historias se irían acoplando, entrelazando y uniendo durante el desarrollo de cada una, para unirse dentro de evento y con sus propios tie-in con el subtítulo “Revolution”. Así mismo, varios títulos tendrían un logo “Road To Revolution” para indicar que serían previos al evento principal.
El evento principal constaría de 5 números (y un previo número “0”) entre setiembre y noviembre del 2016, hecho de tal forma que es casi una invitación voluntaria-obligatoria de leer las demás colecciones para entender bien todo lo que ocurre.
#GENIAL #LOCAZO #QUIEROSABERMAS #REVOLUTION #YO
Paciencia queridos lectores, esta ha sido solo la primera parte del nuestros informers sobre el nuevo Universo Hasbro en IDW. Se vienen detalles de cada cómic, así como quedan afectados luego de Revolution.
Nos vemos con la siguiente parte la próxima semana. Éxitos a todos.
Genboy Black Convoy, créditos del arte para Gerald Novoa “Gercrow”