Muchas veces creemos que absolutamente todo “nació” de G1, y que sin ese “currículum” no puedes trascender en el multiverso.
Pero hay varios personajes que sin ser G1, o de los “originales” pudieron hacerse de una gran popularidad y hasta lograron estar en varias partes del multiverso. Pasemos a conocerlos.
Como escribimos en la introducción, muchas veces nos limitamos a pensar que solo un personaje (o idea del mismo) siempre será lo que se tiene que poner o “respetar” para que llame la atención.
Sin embargo, muchos personajes han ido siendo cambiados, mutados, sublimados o mezclados de diferentes formas en el multiverso, al punto que muchas veces solo el nombre queda en referencia al personaje “original”.
Pero Transformers hace muchos años que dejó de ser solo G1 para ser un rico multiverso con muchos personajes e ideas nuevas, algunas buenas, otras no tanto, pero que definitivamente dieron un toque de frescura a la base inicial de la franquicia.
Hoy veremos algunos personajes que sin ser originarios de G1, ni tener mayor referencia a este, supieron ganarse gran popularidad y han dado el salto como personajes del multiverso, y que cuentan ya con su propia legión de fans y mucho más.
Surgido dentro de las páginas de los geniales cómics de IDW como el primer personaje original y exclusivo de esta editorial.
Se nos presenta como un nuevo Autobot que se luce porque no usa armas sino espadas y una gran habilidad en el combate. De personalidad mística y siempre tomando las cosas de manera calmada y con palabras sabias, pocos podrían creer que es en realidad uno de los más sanguinarios Decepticons que hayan existido.
Anteriormente conocido como Deathlock, cambia su vida al encontrar al “Círculo De La Luz”, que eran disidentes Cybertronianos que se hartaron de la guerra y decidieron vivir en paz lejos de su planeta hogar. Gracias al entrenamiento del noble Wing, logra cambiar su vida.
Drift se une a los Autobots y luego a la tripulación de la nave “Lost Light” donde rápidamente se hizo uno de los personajes más populares de los lectores.
Como era de esperarse tuvo su figura propia para la línea Generations, con un excelente diseño y buen porte. Incluso un repintado exclusivo de E-Hobby como Deathlock.
Como dato curioso, si bien los cómics de IDW no son publicados en Asia, el personaje terminó siendo muy popular, y si bien la figura de Generations está bien hecha, queda muy lejos de ser como vimos a Drift en su mejor momento en “Lost Light” con un diseño mucho más estilizado.
Es así que la empresa Flame Toys para su línea Kuro Kara Kuri ha mostrado un ESPECTACULAR Drift action figure no transformable, pero que trae un lujo de detalles para complacer a los más exigentes:
– Altísima posabilidad que incluye partes móviles del cuerpo al mover otras piezas.
– Luces LED
– Manos, espadas, rostros intercambiables y más.
– DIE-CAST, así es… METAL.
– Capa con alambres internos, para posarla como desees.
– Licencia oficial de Hasbro e IDW.
¿Está bonito, no? Y puede ser tuyo por la económica suma de 290 dólares. Nada mal para un personaje nuevo, escogido como el primero de esta línea de figuras no transformables.
Para cerrar su ascenso al multiverso tendríamos al ingreso de un Drift para la película Age Of Extinction. Si bien el diseño es bastante renovado, mantiene el uso de sus espadas y una personalidad calmada y espiritual. La bio del personaje nos explica que es un ex-Decepticon ahora convertido en Autobot en clara referencia al Drift original, aunque este detalle nunca fue mencionado en la película.
En AOE lo vimos como triple-changer, siendo helicóptero y un hermoso Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse. Lamentablemente, o de repente afortunadamente, no tuvimos figura triple-changer de él, sino un Deluxe para el Bugatti (más movie-accurate en modo robot) y otra Voyager para el helicóptero, aunque esta última era solo un remolde del DOTM Skyhammer.
Y no hay primera sin segunda, pues regresaría en The Last Knight, esta vez de color rojo y con un genial modo alterno de Mercedes-AMG GT R y con una figura que trajo mejoras respecto a la primera de AOE. Aquí abandonaron la idea del triple-changer.
Pero la incursión de Drift en el Multiverso se extiende hasta la serie “Robots In Disguise”, donde nuevamente lo tenemos como un samurai nuevamente, con un diseño más inspirado en su versión “muvi” pero con también es un caza-recompensas, con un oscuro pasado como Decepticon.
Aquí lo vemos en una faceta más seria y severa, acompañado de sus Minicons y estudiantes Jetstorm y Slipstream.
Tuvo una bastante buena figura en escala Warrior. Muy la estilo de los que es RID, simple pero efectiva, pero que no puede integrar a los Minicons en sus brazos como lo vimos en la serie.Tuvo varios repintados, uno incluso en colores del Drift IDW tanto de parte de Takara (con nueva cabeza) como por parte de Hasbro.
*TRANSFORMERS ANIMATED BULKHEAD
Nota de su humilde redactor: Bueno, luego de superar mi breve shock hepático por tener que referirme a algo de esta abominable serie, paso a detallar a nuestro sujeto en cuestión.
Uno de los mejores casos de como un personaje nuevo llega a trascender al multiverso sin depender de alguna contraparte G1.
Bulkhead sería el “gordito bueno” del equipo de Autobots de Transformers Animated. A pesar de ser un ingeniero de puentes espaciales antes que guerrero, es uno de los más fuertes y poderosos del equipo. De carácter noble y algo lento para las decisiones, Bulkhead se convierte en un favorito del público y es personaje clave durante toda la serie.
Tuvo dos buenas figuras principales, una de tamaño Voyager que muestra toda la habilidad de los diseñadores para lograr el peculiar diseño de los personajes, y con una excelente transformación.
Luego tendríamos a su versión Leader Class, con luces, sonidos, más accesorios, más diversión e incluso trae al polémico “Headmaster” que vimos en la serie. Otra excelente rendición del “gordo bueno”.
Pero este fue solo el primer paso en su carrera, pues de ahí sería “exportado” a la genial serie Transformers Prime, que precisamente supo reunir lo mejor de Animated y el estilo de las películas live-action.
Con un diseño que mantiene el “espíritu” del Animated Bulkhead en particular con su genial maza de combate, tiene también su personalidad bonachona y amable, que encaja a la perfección con la alocada y aventada humana Miko Nakadia, de la que se vuelve su protector y mejor amigo.
Este Bulkhead sería mucho más guerrero que el original, pues es un ex-Wrecker y nos dio muchas de las mejores batallas de la serie.
Tuvo dos principales figuras a la venta, su versión Voyager First Edition que esuno de los mejores juguetes de toda la colección por la forma como cambia de tamaño entre el modo robot al vehículo.
También tuvo otra figura Voyager para la línea principal RID Powerizers, que bueno…. al menos tenías otro para comprar si no encontraste al First Edition.
Pero la cosa no acaba aquí, pues en un caso tremendamente raro, en lugar de haber tenido un origen G1, termina siendo convertido en UN G1,
#QUEEEEEEEEEEEE?
Es fácil de explicar. Los cómics de IDW usan a los personajes G1 y sus bases, para narrar una nueva y completamente origina historia con ellos. Es por ello que es considerado EL NUEVO G1.
Dentro de las páginas de los cómics Montruosity y Primacy, donde se nos narra eventos del inicio de la gran guerra en Cybertron, Bulkhead aparece brevemente y nos lo presentan con el diseño de Transformers Prime, pero también en su faceta como hábil ingeniero como vimos en Transformers Animated.
Como dato curioso, el nombre de Bulkhead no es original, pues ya lo habíamos escuchado en Transformers Energon, pero no tiene mayor relación con la versión de Animated, y este era una clara referencia al Springer G1 por su diseño. Es más, en la versión Japonesa Superlink lo llaman Sprung, que es como se llamaba Springer por las tierras Niponas.
Por otro ladito, si bien nunca se ha considerado como tal, para muchos Bulkhead es la inspiración real del Hound de las películas live-action.
Otro caso bastante peculiar pues esta Fembot es el primer personaje creado de manera interactiva por los fans via el programa “Fan Built Bot” de Hasbro, donde podías votar por tipo, facción, género, modo alterno y demás. Al final, los diseñadores condensaron las ideas y crearon a Windblade.
Parte la “gracia” de esto era que también anunciaron que el personaje diseñado por los fans ingresaría al universo de los cómics de IDW, y es así como desde aquí no las definen como una habitante de la colonia perdida de Caminus, donde las Fembots son comunes y viven basados en su propia religión que adora a los Primes y a la leyendas originales de los Transformers.
Windblade aparece en la historia junto a otras Fembots: Chromia, Nautica, y Velocity, pero no es cualquier simple guerrera o princesa desvalida. Esta chica es nada menos que una “Cityspeaker”, un selecto grupo de Camiens entrenados para poder comunicarse, cuidar, proteger y hasta controlar a los poderosos y legendarios Titanes como Metroplex y sería personaje clave en la saga “Combiner Wars”.
Windblade de Caminus es uno de los personajes más interesantes de toda la saga, pues la pobre chica pacifista, religiosa e idealista, debe chocar con una pared más grande que el viejo muro de Berlín en un Cybertron que rechaza tu fé, ideales y hasta su propia existencia, y debe aprender rápido el sucio y traicionero juego político, donde se convierte en la sombra de Starscream, el elegido y absoluto gobernante de Cybertron.
Windblade se ganó el cariño de todos los fans de los cómics de IDW y como era obvio, tenía que tener su figura que vino de la mano de Generations.
Pero aquí no pararía, pues luego la veríamos como protagonista de la mini serie web de Manichinima: Combiner Wars, con un papel más aguerrido y menos inocente, al parecer se le metió el feminismo radical, y tenemos una Windblade más agresiva y tenaz. Sería también protagonista de las siguientes series Titans Return y Power Of The Primes.
De la mano de la colección Generations: Titans Return tuvimos una nueva Windlblade con Titan Master (Headmaster) incluído pero que mantiene el diseño base.
Pero esto aún no acaba, pues Windblade haría su ingreso dentro de la serie “Robots In Disguise”, con un diseño acorde al estilo de esta nueva animación, pero fácilmente reconocible con la original.
En esta historia tenemos a Windblade también como una guerrera, escogida por el mismo Primus que le dio varias mejoras, para luego dejarla en éstasis y despertar en la Tierra como cazadora de Decepticons. No tan agresiva como su contraparte de Combiner Wars, esta Windblade es la chica ruda y guerrera eficaz que a todos nos gusta, sin llegar a ser tan “suavecita” como su versión de IDW.
Como era de esperarse, aquí también tuvo su figura al estilo de RID, siendo una de las mejores y más recomendables.
Y parece que tendremos Windblade para rato. Los cómics originales de IDW acabaron su ciclo en el 2018 y el 2019 se anunció un reboot y reinicio de la historia, donde vemos a Windblade desde el primer número de esta nueva historia.
Para que vean cuanto quiero a los lectores, aqui vamos con otro personaje de esta serie que quiero tanto #SARCASMO. Bueno, un par de calmantes para caballo, y podemos seguir con la reseña je je je.
#DOBLEARGHHHHHHH!
Si hay algún personaje que haya escalado y dejado huella desde Transformers Animated, es sin duda alguna Lockdown.
A diferencia de los personajes anteriores que eran o terminaron siendo de los buenos, aquí Lockdown es más malo que robarle la propina a un niño. Es tan malo que ni siquiera le basta con ser Decepticon sino es un rudo mercenario que se vende la mejor postor.
Originalmente un Cyberninja entrenado por el maestro Yoketron, abandona todo para seguir sus ambiciones, llegando a asesinar a su viejo maestro solo para cumplir un contrato con Megatron.
Un cazador implacable con un peculiar pasatiempo: Coleccionar partes de sus “presas” para irlas acoplando a su cuerpo y hacerse mejoras. Entre estas está el poderoso generador de pulsos electro magnéticos que robó a Ratchet, personaje con quién tiene una revancha pactada por ser medio responsable de que Arcee perdiera la memoria.
No hay mejor marca de presentación que su garfio y una verdadera cara de malo, malulo, malvadote, secuentrasdor de cachorros, ladrón de limosnas y barrista radical, hasta también salió con su poncho sucio que usan todos los villanos que se respeten.
Como dato curioso, la idea original para el diseño de Lockdown lo dejaba ver como un personaje hecho con pedazos de muchos otros, como un Frankenstein en referencia a su manía de robar e incorporar partes de sus presas.
Su figura es una de las mejores de toda la colección de Animated, con una genial Transformación y un buen tamaño como eran las figuras de antes, recomendada en cualquiera de sus versiones (hay también una en clear y otra con una sierra en lugar del garfio) y con un modo alterno de carro tan radical que deja a los Stunticons como un carrito de la película “Cars”.
En otra ironía del destino, Lockdown quedaría siendo un G1, al ser incluído en los geniales cómics de IDW con un genial diseño que captura toda su esencia. Aquí también es un caza-recompensas, y en encargado de cazar nada menos que los Titanes perdidos para el desquiciado Tyrest.
Pero las ironías no vienen solas, pues el Lockdown IDW tiene un diseño basado realmente en una figura de Lockdown que salió para la colección de Revenge Of The Fallen, lo que lo incluye por primera vez en el Movieverso.
Otra tremenda figura, literalmente hablando, pues es bastante alta para ser un Deluxe y dejaría en verguenza a muchos Voyager actuales. Altamente articulada y absolutamente recomendada para cualquier colección, pues le aumenta el look de “bastardo maloso” que tenía en Animated.
Pero la cúspide de su incursión en el Multiverso la tendríamos cuando fue hecho el villano principal para la película Age Of Extinction.
Aqui sigue siendo un implacable cazarecompensas, temido tanto por Autobots como Decepticons, y él mismo se considera por encima de estos conceptos. Contratado por “Los Creadores” para cazar a Optimus Prime, casi lo logra pero es detenido luego de una dura batalla.
Si bien aquí puede usar sus dos manos, por momento podemos ver que puede sacar su característico garfio y también con una nueva máscara de batalla.
Aquí se le dió una tremanda arma, que es un cañón enorme que se acopla a su cabeza creando a un temible sniper.
Su figura tiene el modo alterno de un hermoso Lamborghini Aventador, tal como se vio en la película.Si bien trae el enorme cañón, para muchos es una pena que solo saliera en tamaño Deluxe, sin negar que es una figura bastante bien hecha y articulada.
Takara lanzó un remolde de este Lockdown, para su colección Movie The Best, que ahora traerá su máscara de batalla, el garfio y un rifle similar al que usó Cade Jaeger en su batalla final contra Lockdown.
Y para demostrar lo popular y vendedor que es, la empresa 3P Unique Toys ha lanzado su versión no oficial de Lockdown bajo el nombre de “Peru Kill”.
Aprovechando no tener limitaciones de presupuesto ni de tamaño, este impresionante Lockdown se agranda mucho al convertirse en modo robot, quedando muy bien al lado de los nuevos Masterpiece Movie. Incluye a uno de sus “perritos” y varios extras como el garfio y el cañón para la cabeza.
Si bien esta figura es soberbia sin duda alguna, está pensada en estar en escala con las figuras Masterpiece Movie modernas, y su precio lo aleja un poco del coleccionista promedio.
Afortunadamente, la línea Studio Series nos trajo un nuevo y mejorado molde tamaño Deluxe de Lockdown que encaja perfecto en esta nueva línea y a un precio más económico.
Como pueden ver, ni siquiera le importó a Lockdown el ser un héroe para poder destacar en el multiverso y se ve que tendremos más de él en el futuro gracias a su buena legión de fans.
¿Y te molesta no ser de G1, Lockdown?
Una de las cosas que mas me gusta de Transformers es esa gran capacidad que ha tenido de reinventarse a lo largo de los años, cada vez con más y mejores personajes e ideas que aportan cada nueva serie, cómic o producción que sale.
A estas alturas, Transformers ha trascendido a sus orígenes para saber explotar todo un rico abanico de opciones, ideas y diseños donde TODOS podemos disfrutar lo que más nos gusta sin problemas. Fuera de estos ejemplos hay muchos personajes que ya son referentes de la franquicia sin ser G1 ni haber tenido muchas otras versiones, como los personajes de Beast Wars.
Pero antes de irnos tenemos un pequeño proyecto que empezamos y queremos compartirles. Ahora contamos con el apoyo de Toyhax, la conocida empresa dedicada a la creación de los famosos Reprolabels y empezaremos a tener varias promociones y proyectos para todos los lectores en cualquier parte de Latinoamerica.
Para empezar les compartimos nuestra primera reseña con el set y casco para mejorar al Titans Return Galvatron en castellano para todos ustedes.
Atentos a nuestro fan-page para los próximos concursos y promociones. Por lo pronto. vayan registrándose con sus correos electrónicos en Toyhax.com que será el requisito indispensable para participar. Pueden hacerlo en este enlace en el campo “REGISTER”:
Agradecemos la confianza de Toyhax por confiar en nosotros, se vienen buenas sorpresas amigos.
Ahora sí, nos vamos. Exitos a todos, nos acercamos al tercer aniversario del blog con más novedades para todos.
Genboy Black Convoy, créditos del arte para Gerald Novoa “Gercrow”