Y como siempre, en el blog le damos espacio también a otras colecciones. Su humilde editor además de Transformers colecciona al Cobra Commander, y también es fan del universo Vocaloid, así que este model kit no podía dejarlo escapar.
Veamos que tal fue el proceso de armado de esta figura que generó bastante expectativa por el arte en que está basada.
Bueno para los que no conozcan mucho del tema, los Vocaloid son cantantes virtuales o “virtual idols”, que empezaron como parte de la promoción de un programa sintetizador de voz creado por Yamaha pero distribuido por Crypton Future Media.
Cryton Future Media crearía a Hatsune Miku en el 2007 como parte de la promoción del programa Vocaloid 2 y el resto es historia.

La “muñequita verde” se convirtió en un fenómeno pop que cruzaría Japón y llegaría a todo el mundo. Mercadería, música y conciertos “en vivo”, donde el público paga para corear y disfrutar una proyección de Miku y otros Vocaloid, sin nada que envidiar a bandas reales.
Con una aluvión de discos, fans, conciertos, una gira mundial, y cientos de miles de productos asociados y colaboraciones, Hatsune Miku (se traduce como “El Primer Sonido Del Futuro”) es una máquina de hacer dinero, y la conocida empresa Good Smile Company es la que se frota las manos con la licencia para sus figuras que tiene desde hace años.
Con motivo del 16 aniversario, se estrena un arte especial por la artista China: Rella, que ya ha creado muchos artes oficiales y es fan-favorite.

Se anuncia el lanzamiento de 3 productos por el aniversario: una figura Nendoroid, una estatua de alta gama a escala 1/7, y un modelo a escala. Todo eso sazonado con cientos de pines, acrílicos, posters, polos, y toda la mercadería oficial que puedan imaginar.
https://special.goodsmile.info/miku16th/en




El modelo a escala, hecho en colaboración con la empresa Max Factory, captura el diseño del arte y le agrega posabilidad del nivel de las populares figuras Figma. Es además el primer producto de la línea Plamatea, dedicada a model kits articulados de alto detalle.
Empecemos a ver como nos fue con este model kit.
MUSICA DE CAJÓN – EL EMPAQUE

La caja es muy bonita, con el arte de Rella en la tapa superior y a los lados, así como fotos del modelo terminado.




Para los que no esten acostumbrados a los modelos a escala, una vez armados son bastante mas chicos que el tamaño de la caja en que vienen.
Para ser un model kit, la caja no fue tan grande como esperaba. La presentación es genial, ahora dentro nos esperan los marcos de plástico con las piezas.

Vamos de una vez al armado, pues así en pedacitos no llama mucho la atención.
EL SONIDO DEL FUTURO – ARMANDO A HATSUNE MIKU
Como todo modelo ya más detallado, hay que cortar y lijar cuidadosamente, sobre todo si es plástico negro, para evitar que queden marcas de stress blancas. Esto es más delicado si son piezas transparentes. A pesar de todo, el modelo no necesita pegamento. Veamos como es el armado en este videito veloz.
Ahora, el kit trae opciones para los detalles: Stickers o water decals/calcomanías al agua. Básicamente son para las líneas de los “moños”, los audífonos, los detalle en negro de la corbata, los triángulos de la correa lateral (por fuera y por dentro), la correa corta, los puntos turquesa de las botas, el texto de blusa, y el icónico 01 de su brazo izquierdo.

Los stickers son más fáciles de poner, pero dejarán borde visible y se levantan si son partes con volumen.
Los decals son más delicados, hay que cortar, separarlos con agua y secar el punto correctamente para que se fijen. La ventaja es que no dejan marcas y se integran en partes con volumen.
Su humilde editor aplicó mayormente los water decals para que quede como es debido. El resultado final es excelente. Parece una figura Figma ya armada. El nivel de detalle es muy bueno.

Este kit tiene 3 opciones de rostros básicas: Rostro con una leve sonrisa, rostro “cantando” (así dice en la caja) y un rostro mirando a la derecha. En todo caso, el nivel de detalle de los ojos es excelente.




También tenemos 3 opciones de manos: Abiertas, cerradas en puño y unas extrañas manos para coger objetos. Y digo raro porque la figura no trae más accesorios. No es que los necesite, pues el arte no usa nada más, pero es raro que se incluyan. Son compatibles con ports de 3 mm.



La figura se puede parar sola, aunque hay que saber balancear su coletas para equilibrar. La piezas capturan todo el diseño de su traje, incluyendo pliegues y líneas.





Dicho sea de paso, los model kits suelen ser bien livianos, pero la Plamatea tiene un buen peso gracias a su coletas que son de plástico sólido y se arman con varias partes. Con paciencia podemos sacar poses clásicas de personajes femeninos de anime.


La figura tiene toda la posabilidad de una figura Figma pero, para pena de los escalamaniacos, no hace escala con las figuras Figma de Miku que han salido antes.

Ahora para que se den una idea mejor de la escala (se que si pongo los cm exactos igual nadie sacará una regla), esta figura queda más o menos en escala de las figuras modernas de 6 pulgadas/15 cm o más o menos lo que es un Voyager en Transformers, aunque el tema de las coletas y diseño anime la hace ver más espaciosa.


Este kit es más grande de lo usual comparado a otras figuras articuladas de Miku, pero eso precisamente hace que se pueda manejar mejor todo el tema de articulaciones. Como ya vimos, también incluye una base con soporte, que es necesaria para poder sacar poses más estilizadas.
VUELA, VUELA – COMPLETANDO EL ARTE
Aquí viene lo más atractivo de este model kit. El arte completo nos muestra a Miku con dos alas que son la “Wing Of Form/Ala De Forma” y la “Wing Of Sound/Ala Del Sonido”, que juntas representan a las “Wings Of Creation/Alas De La Creación”. Va su video veloz para verla completa.
Cada “ala” en realidad está formada por objetos de arte o por instrumentos musicales respectivamente. Arte y música van de la mano para crear nuevas canciones en el universo Vocaloid.
Cada ala también debe ser ensamblada cuidadosamente, pues son piezas grandes con muchos detalles.
El resultado es impresionante, pues cada ala es casi tan grande como la figura. Como dije antes, fue este arte el que me hizo interesarme en adquirir este modelo.

Dado que la figura base de Miku es delgada, hubiera sido complicado conectarle las alas directamente pues habría comprometido la estructura de la espalda.
Para este model kit se usa un armazón que las sostiene y les da posabilidad y deja a la figura base libre.

Gracias al conector extra, la posabilidad de la figura base sigue intacta, aunque el peso de las alas hacen imposible que se sostenga sola. Aquí es absolutamente necesario usar la base incluida.








WORLD IS MINE – COMENTARIOS FINALES

A versh, definitivamente esta figura sólo está recomendada a fans de Hatsune Miku y de los modelos a escala. El modelo no es complicado, pero si no se arma como es debido lo pueden dejar con marcas de corte bien feas, o incluso romperlo.
A FAVOR
- Para el modelo, escala y marca es un precio accesible.
- Es una mejor alternativa a la costosa estatua del mismo arte.
- Maneja la posabilidad de una figura Figma.
- Buen nivel de detalle y acabados.
- Excelente uso del plástico semi-transparente para darle más realismo.
- Pesa bastante para ser un model kit.
EN CONTRA
- Si bien no es un modelo tan complejo, no es recomendable para principiantes por el tipo de material, y lo delicadas que pueden ser varias piezas.
- No escala con otras figuras Figma.
- No trae accesorios para las manos,
- Aplicar lo detalles con stickers es complicado, y los water decals son mejores pero sensibles a dañarse si no se saben usar bien.
Al final, los mayores contras van al hecho de que sea un model kit. Este modelo es altamente recomendable si sabes y te gustan los model kits y obvio si eres fan del personaje.
Yo quedo super contento, pues se va a ver genial en cualquier vitrina con sus alas extendidas, y como siempre algunos crossovers con Soundwave.




Espero les haya gustado la reseña. Nos vemos.

Genboy Black Convoy, créditos del arte para Gerald Novoa “Gercrow”