¿Y este? ¿A quién le ha ganado? #26 – Lio Convoy

La sorpresiva revelación del Masterpiece Lio Convoy durante el Tokyo Toy Show 2019 puso de cabeza al fandom pues sería completamente inesperado.

Muchos esperaban otros personajes, pero muchos quedaron desconcertados con el buen leoncito. Hoy les contaremos algo del origen y la razón de Takara Tomy para escogerlo como parte de la línea Beast Wars Masterpiece.

Como siempre, les compartimos los post anteriores de esta sección, que ya es un clásico del blog. Como ya tenemos más de 25 posts y se vienen más, pueden encontrar todos los posts sobre los personajes menos conocidos del multiverso usando el link debajo:

¿Y este? ¿A quién le ha ganado? – Listado

Regresamos al post :3

#GRACIAS

¿Lio Convoy? ¿Leomon? ¿Salió en Avengers Endgame? ¿No te he visto en un anime? ¡Kimba! ¡Melenaza! ¿O es de Digimon? ¿Salió en manga?

giphy.gif
818.png

Sabemos a que más de un fan le debe haber dado un patatús al revelarse el Masterpiece MP-48 Lio Convoy. No sólo no era G1, sino que era un personaje poco reconocible para la mayoría.

Transformers tiene muchas series y universos con muchos personajes muy interesantes y variados. Lio Convoy proviene específicamente de una temporada de Beast Wars que sólo se emitió en Japon: Beast Wars II (Second). Pasemos a conocerlo y toda la historia que trae consigo, principalmente para los fans Japoneses.

Beast Wars tuvo una tremenda popularidad en Estados Unidos, y como era de esperarse, la serie llegaría a Japón con su respectivo doblaje y notorios cambios en este. La oscura y muy elaborada trama de Beast Wars fue cambiada por completo en los diálogos en Japonés para hacerla mas amena y divertida teniendo como público objetivo a los niños.

Así la serie fue renombrada con el rimbombante título de “Cho Seimetai Transformers: Beast Wars” y con una temática completamente diferente a la que vimos en las pantallas de TV,  pues todos los diálogos fueron cambiados por completo. Más que un doblaje fue una re-estructuración total.

Entre los cambios mas notorios: Rattrap tiene una voz chillona muy similar a cierto Pokemon amarillo, todos los personajes tienen voces estereotipadas y llenas de gags y manías que solo un Japonés entendería. Ah, y Airazor/Águila es hombre aquí. #CONMISTRASNFORMERSNOTEMETAS

Para muestra, les dejamos uno de los videos promocionales de la serie. #TEENCANTALA

Contra lo que muchos pudieran creer, estos cambios lograron que la primera temporada de Beast Wars sea un éxito rotundo en Japón. Una prueba más de que lo diferente que son las culturas y sus formas. 

Japón estaba rendido ante Beast Wars, repitiendo el resurgimiento de Transformers que se daba en el resto del mundo. Pero teníamos un problema. La temporada de Transmetals demoraría cierto tiempo en hacerle su doblaje respectivo, y Takara no deseba perder ese “gancho” de popularidad y ventas.

Así nacería lo que sería la primera serie animada exclusiva de Beast Wars en Japón..

La nueva serie sería hecha en animación tradicional, es decir a celdas dibujadas y no en gráficos por computadora y tendría un “original nombre”:

Chou Seimeitai Transformers Beast Wars II (Second)

Y les dejo su opening para que vean la animación, algunos personajes y escuchen la canción “Get My Future” del grupo Super Voyager en una onde bien beat. #TECHNO #TECHNO #TECHNO

Bueno asumo ya vieron el modo alterno de Lio Convoy…

Y no, no se equivocan en lo que pensaron…. al menos si son lectores old-school. 

El parecido con el recordado “Kimba, El León Blanco” no es una coincidencia. Este antiguo anime, originalmente llamado “Jungle Taitei”, fue muy popular en Japón y la referencia a este clásico fue muy bien pensada. 

Y si Disney lo copió para hacer “El Rey León”, asumo que podremos aceptar que Takara lo haya usado de inspiración.

Antes de empezar con nuestro resumen, debemos recordar algunos cambios que tuvo la serie en Japón, sobre todo en los nombres, pues aquí no escucharemos a Maximales vs Predacones sino:

Cybertron VS Destron

Donde los Cybertron son los buenos Maximales y los Destron son los malosos Predacons. Antes de que pregunten que pasó con el planeta, para la continuidad Japonesa este es llamado Seibertron.

Como dato curioso, Cybertron y Destron son la forma como los Japoneses han conocido a los Autobots y Decepticons desde G1 respectivamente.

Pero la historia de Beast Wars II no nos presenta a Lio Convoy con su forma de león desde el inicio. La historia empieza cuando una unidad de defensa Cybertron liderada por el Comandante Convoy (solo con ese nombre) recibe un SOS. El Comandante Convoy parte a investigar junto a su fiel teniente e incondicional amigo Apache. Ambos en formas Cybertronianas.

Y como no podía ser de otro modo, el alocado de Apache decide ir solo al grupo de asteroides a investigar a pesar de la advertencia de que podría ser una trampa de los Destrons. 

Dentro del grupo de asteroides una misteriosa nave empieza a moverse. El confiado Apache queda en curso de colisión con esta misteriosa nave #BURRO

El Comandante Convoy entra en acción y dispara con todo contra la nave. Tenemos luego una tremenda explosión. La nave de Apache queda volando por el espacio, mientras que la nave del Comandante Convoy queda perdida en acción. Apache parece era familia de Hot Rod. #SALADO

Pero la misión debe continuar. Apache asume el mando de su grupo….aunque la verdad nadie le hace mucho caso. Sus compañeros detectan una señal de energía en el misterioso planeta Gaia y parten a investigar. 

Continuando con la tradición de estrellamientos de los Autobots o Cybertrons, su nave es derribada por disparos provenientes del planeta. Los Cybertron logran escapar y caen en el planeta donde adoptan rápidamente sus formas bestia, pues la atmósfera del planeta los destruiría en minutos.

La mala suerte los persigue, pues terminan sobre la nave de los Destrons, y son capturados. Al parecer ya son historia.

Sorpresivamente un poderoso león blanco aparece y los rescata de una muerte segura. Asumo ninguno de los lectores lo esperaba, que original historia #SARCASMO

Junto a Kimba… digo… el misterioso león, escapan dentro de las junglas del planeta.

El león los guía hasta los restos de su nave que ha sido ligeramente reparada. Apache ya sospecha algo y pide al león que les revela su verdadera identidad.

¡El Comandante Convoy ha regresado! Se transforma delante de ellos, y todos lo celebran, sobre todo Apache que se culpaba de su aparente muerte.

El Comandante Convoy, ahora ya renombrado como Lio Convoy, les explica su destino luego de la explosión que lo separó de Apache. 

Su nave quedó muy dañada y fuera de control, y terminó estrellándose en el planeta Gaia. Estando tan dañado que no podía moverse, parecía resignado a su final.

Pero para suerte de Convoy, un león blanco lo ve, y sin mayor explicación lo recoge y carga hasta un misterioso lugar. La brillante energía de los cristales de esta cueva salva a Convoy. Como pueden imaginar, luego este escanearía la forma bestia de su salvador quedando ya convertido en Lio Convoy.

Lio Convoy toma el mando de su unidad Cybertron y deciden enfrentar a Galvatron , el líder de los Destron (sin relación con el Galvatron G1, solo tienen el mismo nombre) y a su grupo para salvar al planeta.

Beast Wars II presenta una trama muy simple: Bestias vs Máquinas, donde los Destron son los que poseen clásicas formas vehiculares, salvo Galvatron que además de su forma de tanque taladro, también se convierte en un enorme y temible dragón…. rosadito.

La serie sigue en la onda semi-cómica de la traducción Japonesa de Beast Wars, con episodios auto-conclusivos y con mucho mensaje ecológico. Poco a poco se van presentando más personajes y grupos en la serie, cada cual mas estereotipado e irreverente que los anteriores.

Lio Convoy es el típico Optimus Prime, personaje noble y valeroso que siempre antepondrá su vida para salvar a los suyos. 

Pero como siempre suele pasar en las series Japonesas de Transformers, los arcos finales nos hacen olvidar todos los episodios anteriores. La clave de la historia sería la misteriosa energía Angolmois que está dentro del planeta Gaia. Esta es la clave para un poder enorme y que Galvatron busca a toda costa.

Galvatron hace su jugada final, y lleva al enorme planeta artificial: Némesis hasta Gaia para recolectar toda la energía Angolmois. Luego de una desesperada carrera para detenerlo, Lio Convoy y su compañero Lio Junior se fusionan en el legendario León verde, protector de la vida del planeta Gaia.

La batalla final se lleva a cabo en el centro del Némesis donde Galvatron absorbe una cantidad colosal de energía Angolmois y crece hasta talla “Godzilla” para horror de Lio Convoy y Lio Junior que se habían separado por un instante para alcanzar a Galvatron. 

Pero el momento del fin había llegado. Con una explosión inminente a cuestas, Lio Convoy y Lio Junior se combinan nuevamente en el legendario león verde para enfrentar al todopoderoso Galvatron y tratar de contener la reacción de la energía Angolmois contrarrestándola con su propia energía verde.

El efecto empieza a destruir el cuerpo de Galvatron y la energía queda sellada en cientos de cápsulas.

El cuerpo gigante de Galvatron es destruido, pero hierba mala nunca muere. Si bien ha regresado a su tamaño normal, ha concentrado todo el poder de la energía Angolmois restante dentro de su cuerpo. Lio Convoy (Ahora en modo robot) sabe que esta será la última batalla.

Ambos rivales chocan sus armas, y parecen estar completamente igualados. 

Pero en una hábil táctica, Lio Convoy y Lio Junior se separan. Mientras Lio Junior contiene a Galvatron, Lio Convoy destruye el núcleo de Angolmois de Galvatron son su “Lion Claw”.

Galvatron ha muerto, y con él explota su planeta artificial Némesis. La explosión ocurre sobre todos los compañeros de Lio Convoy, no hay forma de que se hayan salvado….

¿O sí?

Los Cybertron creen estar en el limbo que precede al muerte, pero Lio Convoy usó lo último de su poder para poder salvarlos. Aún así han quedado dentro de un portal tiempo-espacio creado por la explosión.

Una luz aparece y Lio Convoy nos dice que esa luz los guiará al siguiente lugar donde deban defender la justicia. Así, Lio Convoy y sus Cybertron van hacia un futuro desconocido.

Y así termina la serie, con un sabor agri-dulce por no saber el destino final de Lio Convoy y sus amigos, y encima que fue prácticamente una referencia de un paso al mas allá.

Pero este final no fue casual. El hecho de que Lio Convoy esté desaparecido y que las cápsulas de energía Angolmois hayan quedado esparcidas por el universo serían la base de Beast Wars Neo, la serie que continuaría la historia de Beast Wars II.

Aquí tenemos a un nuevo comandante Big Convoy, al cual se le encarga ir a buscar a Lio Convoy, entrenar a un grupo de novatos en su viaje y reunir todas las esferas del drag… perdón las cápsulas de energía Angolmois.

Como era de esperarse, en determinado momento, Big Convoy y su grupo encontrarían a Lio Convoy cuando entran a un túnel espacio-temporal y la Matriz de Energon de Big Convoy siente la Matriz de Lio Convoy. Finalmente, Lio Convoy reaparece y se reúne con Big Convoy y sus cadetes.

Lio Convoy les explica que al entrar en el portal creado por la explosión de la Némesis este quedó perdido en el camino, cayendo a través del tiempo y el espacio hasta el pasado del planeta Dinosaur, hogar de los Destrons, y ve como este fue devorado por Unicron (hechos ocurridos en un pasado distante) quedando atrapado en este lugar y tiempo.

Les explica que luego de la derrota de Unicron por la armada unida de todos los Transformers de universo, su esencia fue sellada en el planeta Gaia, y esta es en realidad la energía Angolmois.

Lio Convoy sabe que Unicron debe estar planeando su resurrección, y puede ayudar a Big Convoy a detenerlo.

Combinando el poder de su Matriz de Energon con la de Big Convoy, Lio Convoy se convierte nuevamente en el León Verde. Lanza un rayo de energía que guiará a Big Convoy y a sus reclutas a llegar a donde deben detener a Unicron. Lio Convoy está muy debilitado y sabe que no puede salir de esta extraña dimensión, así que le encarga a la nueva generación salvar al universo. 

Luego de muchos problemas y batallas, Unicron es revivido usando el cuerpo de Galvatron de Beast Wars II, para luego derrotar a los Cybertron y controlar a Vector Sigma para convertir al mismo Seibertron en su cuerpo nuevo.

La batalla final deja en jaque a Big Convoy y a sus alumnos. Si bien logran separar a Unicron de Vector Sigma; gracias a la inesperada ayuda de Magmatron, el nuevo líder Destron; quedan a merced de Unicron.

Cuando estaban a punto de ser destruidos, el poder de la Matriz de Big Convoy sumado al valor de sus estudiantes logra que Lio Convoy sea transportado hacia ellos justo para salvar el día.

Lio Convoy lucha contra Galva-Unicron y logra herirlo, y dándole tiempo a Big Convoy de preparar su Matrix Buster para disparar un poderoso rayo de energía contra el monstruo… energía que Unicron empieza a absorber para crecer….

Pero como era de esperarse por ser el villano de la serie, sabemos que Unicron no podía ganar. Al final la energía es demasiado incluso para él y explota en un badabim badadum.

Bueno, luego vino el acostumbrado final feliz. Vector Sigma nombra a Lio Convoy y a Big Convoy como nuevos “Great Convoy” o comandantes supremos de los Cybertron. 

En lo créditos finales vemos a Lio Convoy junto a sus compañeros de Beast Wars II (fueron transportados directamente a este momento) y donde al final todos los Cybertron y Destron terminan trabajando juntos para reconstruir Cybertron, claro con su previa pelea para no perder la costumbre.

Y así cerramos la historia de Lio Convoy, todo un personaje que supo dar batalla no solo en su propia serie sino en la continuación de la misma, y técnicamente hasta regresó de la muerte como todo buen Convoy/Optimus Prime.

Nada mal para ser un leoncito blanquito y lindis.

Lio Convoy tendría finalmente un ingreso formal a la continuidad Hasbro, junto a casi todos los personajes de las temporadas de Beast Wars Japonesas, gracias a la editorial IDW.

IDW también trabajó dos excelentes mini-series de cómics basados en el universo Beast Wars: “La Recolección” y “La Ascensión”.

En “La Recolección” vemos como el General Predacon: Magmatron, viaja al pasado de la Tierra a detener al Megatron de Guerra De Bestias por encargo del Consejo Trpredacus. Pero Magmatron tenía su propia agenda: Recuperar el cargamento de protoformas que quedó esparcido por el planeta antes de que se estrellara la nave Axalon de Optimus Primal. Luego convertirlos en Predacons para retomar Cybertron para los Predacons.

Pero este con contaba conque Razorbeast era en realidad un agente infiltrado enviado por Lio Convoy que sospechaba de los planes de Magmatron. Pero no solo vemos a Lio Convoy por primera vez en un cómic oficial de Hasbro, sino que también lo vemos en su forma Cybertrónica, radicalmente diferente a lo que vimos en la serie Japonesa, pues aquí vemos que se puede transformar en un león mecánico. Cualquier parecido con Zoids es pura coincidencia,

Lamentablemente, la participación de Lio Convoy está limitada a este “recuerdo” de Razorbeast y no lo vemos participar en esta aventura. Pero, la vida te da revanchas, y el poderoso león blanco regresaría en la segunda mini-serie “La Ascensión” con un papel más activo.

Como para ir calentando, Lio Convoy aparece en una de las portadas pero ya en su modo de león orgánico.

Se nos revela más sobre el papel de Lio Convoy para este arco. Lio Convoy es líder de un equipo de operaciones especiales encubierto “The Pack”. Que original ¿Verdad? #SARCASMO

Lio Convoy logra recibir el mensaje transwarp de Razorbeast y viaja al pasado a ayudar a todos los Maximales que quedaron varados en la Tierra del pasado. Llegan a tiempo para detener el asalto de los Predacons. Al estar en la Tierra, antes de bajar al planeta Lio Convoy y su equipo adoptan formar alternas orgánicas.

Algunos Predacons no están muy impresionados con el lindo y tierno león blanco pero Lio Convoy demuestras que hasta los lindos pueden jugar rudo.

La historia se complica tremendamente, al revelarse que todo lo que ocurre es parte de un plan de Unicron para resucitar utilizando el cuerpo del engañado fanático Shockaract, y ayudado por los Blendtrons. 

Lio Convoy debe regresar en el tiempo y el espacio a Cybertron para ayudar a detener la catástrofe que se avecina.

Lio Convoy llega a Cybertron en plena batalla, y se reúne con Big Convoy (el líder de la segunda temporada Japonesa Beast Wars Neo que también es parte de la historia) y trae consigo al científico Bump que debe crear una cura para la infección de la Energía Angolmois que vuelve loco y agresivo a cualquier Transformer que sea afectado.

Como era de esperarse, luego de muchos sacrificios los buenos ganan, detienen a Shockaract pero tendríamos a un Cybetron tan debilitado que está vulnerable a cualquier intento que conquista…. y….

Si bien Lio Convoy es parte importante de la historia, lo vemos más como un personaje secundario, pues la aventura estaba centrada en Razorbeast. Aún así, es agradable que finalmente haya logrado “cruzar el charco” y estar en una vitrina más grande.

Es hora de ver el  lado juguetil de Lio Convoy. Un personaje que ha tenido varias figuras a lo largo de los años, pero que nunca le hicieron un justo homenaje a su genial diseño original. Agárrense que esto va a ser largo.

  • Beast Wars II Lio Convoy

El primer leoncito que tuvimos en juguete y uno de los pocos moldes originales de la colección Beast Wars II, pues la gran mayoría eran solo repintados de varios Juguetes que salieron solo en juguete en USA. 

Un molde bueno para la época, que trabaja bien el tema del león y el robot. Uno de los puntos en contra sería las patas delanteras del león que quedan muy cortas y más parecen de un perrito faldero. 

El modo robot es super articulado para la época. Posee dos cañones desplegables y puede extender las piezas de la melena y girarlas como remolino presionando un botón emulando al “Lion Typhoon” visto en la serie.

Su mayor punto en contra sería una espalda no muy bien trabajada y las patas del león que quedan colgando detrás de los brazos. Aunque esto es igual que lo que se ve en el anime.

Como dato curioso, este molde estuvo disponible en Estados Unidos allá por el año 2000 vía el ya extinto website del Hasbro Collectors, junto a otros moldes de Beast Wars II y Neo.

Lio Convoy fue muy popular en Japón y tuvo varios repintados, casi todos exclusivos y actualmente difíciles y caros de conseguir.

  • Flash Lio Convoy

La primera variante en salir, todo en colores semi-transparentes y con chispitas de colores, que rivalizan con cualquier maquillaje de cosplay.

Este repintado está hecho en  referencia al brillante Lio Convoy en “power up” que aparece en la película de Beast Wars II y que contó con la participación de Convoy o sea el Optimus Primal de Beast Wars USA. Como no podía ser de otra forma, este también aparece con un nuevo color rojo como “Burning Convoy”.

¡MIS OJOOOOOOOOOOOOOS!

Flash Lio Convoy fue de venta regular en tiendas Japonesas, pero es muy probable que algunos lectores hayan visto o incluso comprado el KO de este molde en colores amarillos y con chispitas en la melena que salió hace años y se vendió en muchos mercados.

¿ALGUIEN LO TUVO? #MIINFANCIA
  • Black Lio Convoy

Exclusivo de ToysRUS Japón en los colores mas hermosos que algún Transformer puede tener. Opinión NADA OBJETIVA de su humilde redactor.

Este repintado está basado en una copia malvada de Lio Convoy que aparece en la serie, que dicho sea de paso es el primer Convoy/Optimus en negro en salir en una serie animada.

Existe una variante de este exclusivo con garras doradas. Es mucho más raro de encontrar y por supuesto más costoso.

  • Black Lio Convoy Bom Bom Magazine

Un caso muy raro. Solo existen 10 de estos en todo el mundo. Viene en la misma caja pero sin el sticker de ToysRUS Japón, pero con el mismo decorado. Este fue un lucky draw (sólo se gana por sorteo) de la revista Bom Bom Magazine.

La única diferencia es que en su trasero en modo robot tiene grabado en letras blancas el número de producción, o sea entre 00 al 09. Una de las piezas más raras de conseguir actualmente.

  • Galva Lio Convoy

Otro lucky draw de la revista Bom Bom Magazine, esta vez limitado a 50 unidades. Lio Convoy en los colores de su enemigo Galvatron representando a un Lio Convoy corrompido por la energía Angolmois.

  • Gold Lio Convoy

Otro lucky draw, esta vez de la revista TV-Magazine y con solo 10 en existencia, de los cuales solo se conoce uno en mano, de los coleccionistas de Transformers At The Moon (especializados en Lucky Draws). Completamente pintado de dorado (a salvo del GPS).

  • Gold Lio Convoy Cromado

Uno de los más raros Lucky Draws. Sólo se sabe de uno, gracias al legendario coleccionista y vendedor Tony Preto. No hay muchos detalles aún sobre su cantidad, pero han pasado los años y no parece haber más detalles de este ítem.

  • Multi Color Lio Convoy

Otra rareza de la que no se sabe mucho. Sólo está confirmado que fue lanzado en 1998 vía la revista TV-Magazine. Sus colores se basan en un típico concurso de estas revistas, donde los niños envían sus dibujos coloreados y le hacen una figura al juguete ganador en los colores de su dibujo. Al menos debe existir UNO,

Tuvimos que esperara hasta el año 2019 para finalmente tener imágenes del juguete de esta versión de Lio Convoy. Estuvo en exhibición en el evento  Transformers Fight! Super Robot Sonic Festival 2019 Special.

Fuente: https://news.tfw2005.com/2019/08/18/transformers-35th-anniversary-celebration-transformers-fight-super-robot-sonic-festival-2019-special-event-in-japan-394740#images

Asuuu ¿Tantos? Ya párale

Ah verdad, nos queda UNO MÁS je je je.

  • Lio Convoy Green Warrior

Este es un caso especial pues este nunca llegó a ser lanzado. Una vez más gracias a Tony Preto, se sabe de la existencia de este molde. Al parecer es un test shot de un exclusivo de tienda o campaña descartado. Basado en la forma final de Lio Convoy, como se vio en la serie de Beast Wars II.

Normalmente no suelo mencionar variantes limitadas en los resúmenes pero quería dejar demostrado lo popular y querido que es Lio Convoy como personaje en tierras del Sushi y los Makis. Beats Wars II fue un éxito total en su momento y Lio Convoy es la “cara” de toda esta serie, colección e historia. 

A pesar de tantos redecos, pasaron otros buenos tantos años hasta que tuviéramos moldes nuevos y actualizados para Lio Convoy antes de su versión Masterpiece.

  • Robot Masters Lio Convoy

La colección Robot Masters trajo varios moldes nuevos y algunos repintados de diferentes líneas. Esta colección trabajó a Lio Convoy en escala algo mas chica de lo que sería un Deluxe.

Es una versión mas pequeña, simplificada pero a la vez mejorada del molde original de Lio Convoy. Mantiene su gimmick del “Lion Typhoon” pero ya sin un botón ni resorte que lo haga girar. Mejora un poco el acabado de la espalda, pero sigue con la patas del león colgando de los brazos.

Este molde tuvo repintados como Black Lio Convoy, otro con acabado metálico y un ligero redeco mas cartoon-accurate que fue exclusivo de la convención Transformers Expo en Japón.

Y aquí murió la lista….

¿NADA MÁS? ¿EN SERIO?

Curiosamente, para ser un personaje tan popular, no tuvo más versiones actualizadas hasta el 2019 con su versión Masterpiece.

El único que podríamos mencionar sería el Lio Convoy que salió para el Transformers Collectors Club del 2015. Uno, por usar el nombre Japonés del personaje por parte de Hasbro (en otros repintados usaron Leo Prime) y por tener una nueva cabeza hecha en base al personaje original. Era un remolde y repintado del Generations Deluxe Orion Pax, que representaría la forma Cybertroniana de Lio Convoy antes de escanear al león blanco. 

Para muchos fans, el diseño de Lio Convoy es sencillamente genial y elegante. El primer molde es bueno, pero se nota que le falta mucho para encajar con las figuras más modernas.

Como ya hemos visto, los años pasaban y no se tenía una actualización para este personaje. Pero como suele pasar, cuando ni Hasbro ni Takara lo hacen, las empresas Third Party o 3P (empresas independientes que no son ni Hasbro ni Takara) nos traen algo.

Así, la empresa Perfect Effect nos trajo a su PE-DX05 LEONIDAS. Una versión estilizada y muy particular de Lio Convoy en su forma Cybetrónica.

Esta figura es sencillamente genial, con una gran posabilidad y con partes de metal incluso. Su diseño está ligeramente basado en lo que mostramos en el cómic de Beast Wars de IDW hecho por Don Figueroa, pero con un toque de mayor estilización y originalidad.

Un gran mérito de traernos un interpretación libre y genial de Lio Convoy. Tal como se esperaba,  el modo león “apesta a Zoid” por todos lados, pero esto no es malo en este caso. 

Para muchos fans, esta ha sido la primera aproximación a Lio Convoy. Pero cabe recalcar que está muy alejada del diseño orgánico original. Para un consumidor casual es fácil de enganchar, pero para un fan que haya visto la serie y tenga grabado el diseño de Lio Convoy, este diseño puede que no sea lo que esté buscando. 

Gustos aparte, el Leonidas es una excelente y recomendada figura por sí sola.

Lio Convoy tuvo que esperar muchos años desde el ahora lejano 1998 donde salió su primera figura, para finalmente tener un nuevo molde propio y actualizado.

Para el Tokyo Toy Show 2019 caería la sorpresa del año. Se esperaba el próximo anuncio de la siguiente figura para la línea Masterpiece y medio fandom había dado por hecho que sería el Masterpiece Jazz….

Y tan tan tan taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan!

Estamos seguros a muchos casi le da un infarto al ver sus ilusiones rotas. Saltaba la pregunta:

¿Para que sacan a ese que nadie conoce?

Yo quería a Jazz

Bueno, al menos por estos lares puede que no sea tan conocido, pero creo basta repasar la larga lista de sus moldes y exclusivos para tratar de entender que Lio Convoy es un personaje muy querido y popular en Japón.

No deben olvidar que el principal mercado de la línea Masterpiece es Japón y no el exterior, así que esta decisión no sorprende y es más, teniendo en cuenta lo bien que le va a los Beast Wars Masterpiece, se hace lógico que hayan optado por sacarlo.

Veamos a este Mastepiece en toda su gloria con imágenes de la excelente galería de TFW2005 (pueden ver todas las fotos en este enlace)

Las imágenes nos dejan apreciar que la transformación parece muy similar a la del juguete original, pero con mejoras como las patas delanteras, que ahora sí no solo son proporcionadas, sino bien articuladas en el modo bestia, además de poder recrear sus ataque y armas del anime.

Tal como lo hemos mostrado, Lio Convoy tiene su cara de león completamente orgánica que pasa a ser robótica y angular al convertirse en robot .  Este detalle NO SE SUPERÓ en el molde original que dejaba colgando esta cabeza en el hombro del robot como si lo hubiera decapitado.

Pero el nuevo Masterpiece SÍ HACE EL CAMBIO a la cara de león robótica. Un detalle genial que es el punto de diferencia en una figura Masterpiece.

Pero no todo es color de rosa tampoco, pues tanto este Masterpiece como el molde original tienen que lidiar con el problema de las patas delanteras del león. En la serie, estas siempre quedan por debajo de los brazos, claro con el detalle que se achican mágicamente para no ocupar mucho espacio, pero son bastante notorias de todos modos.

Ya vimos que el molde original no maneja muy bien el espacio que ocupan, a pesar de ser mas cortas de lo que deberían ser. El Masterpiece ha mejorado el largo de estas patas para el modo león, pero esto implica que ahora son más grandes y largas.

Dependiendo del ángulo por donde se le mire, las patas pasan desapercibidas, pero por la espalda vemos el problema de que sean tan largas al llevarlas al modo robot.

Originalmente que incluiría una mini-figura de Artemis. Esta era la chica-androide que fungía como vigilante y guardiana del planeta Gaia en la serie. Lastimosamente, esta figura fue cancelada.

Si bien esta podría considerarse la figura definitiva del personaje, el haber salido bajo la línea Masterpiece lo hacía caro y algo pesado de conseguir para la mayoría de los mortales. Pero el tiempo hizo justicia, y como no hay primera sin segunda, en el 2023 la colección Legacy: Evolution nos sorprendería con el…

  • Legacy Evolution Voyager Leo Prime

Con un obvio cambio de nombre para hacerlo más “digerible” para los consumidores gringos, llega esta “versión para el pueblo” de Lio Convoy. Un muy buen molde con un robot cartoon-accurate y un modo bestia realista. Una muy buena figura aunque muchos se quejaron de que más parece un Deluxe por la escala y complejidad, pero más por la cara de león disecado que tiene.

Pero no hay segunda sin tercera, y en el 2025 se viene….

  • 40th Selection T-Spark Lio Convoy

Y al parecer Takara Tomy escuchó las quejas de los fans y lanzó esta versión especial por el 40 aniversario de Transformers, bajo el banner de T-Spark (que trabaja con todas las marcas de Takara Tomy). es un remolde del Legacy Leo Prime para hacerlo tan cartoon-accurate como sera posible, sobre todo en el modo león, ahora con su cabeza completamente nueva. Además trae acabados Premium y un mayor precio. Debería estar disponible en mayo del 2025.

Para los curiosos, les dejamos algo de trivia de este personajes:

  • Todos los hechos de Beast Wars II y Neo ocurren en un futuro lejano después de los hechos de Beast Machines, donde el planeta Gaia es en realidad una deshabitada Tierra del futuro.
  • Lio Convoy es uno de los pocos moldes 100% originales de la colección de Beast Wars II junto a Galvatron. Todos los demás fueron repintados o remoldes de varias figuras que salieron como juguetes en Hasbro pero no en la serie. 
  • Artemis tenía un compañerito Transformer, el gracioso Moon. Este se transformaba de robot a un conejito medio alienígena. Si bien es la primera vez que Artemis tendrá su figura, Moon si llegó a salir como juguete pero como lucky-draw de la Bom Bom Magazine. Al menos sacaron cerca de 2000 unidades por lo que es mas o menos accesible de conseguir.
  • El juguete original de Lio Convoy no hace escala con Big Convoy pues es una cabeza más grande, y como ha podido ver en este post son del mismo tamaño. 
  • Y hablando de escalas, el nuevo Masterpiece Lio Convoy no sólo nos trae un mejor molde, sino que lo deja a escala con el Masterpiece Optimus Primal, y estos a su vez quedan a escala con el juguete de Big Convoy. 
  • La continuidad de los cómics de IDW ocurre dentro de los hechos narrados en la serie original de Beast Wars. ¿Y entonces nadie los vió? La razón es simple. Magmatron llega a la era de Beast Wars y se desfasa unos cuantos segundos del tiempo normal lo que lo hace invisible junto a todos sus soldados ante los Maximales de la serie original. 
  • Lio Convoy aparece también en el excelente video juego de peleas Kettō Transformers Beast Wars: Beast Senshi Saikyō Ketteisen para la consola Game Boy.
  • Lio Convoy aparece en la animación especial de Robot Masters donde hay un crossover con personajes de diversos universos. Lio Convoy lucha junto al G1 Optimus, Optimus Primal y Star Saber. Fueron sólo dos cortos episodios.
MUY BIEN QUE LINDO
¿Y EL MASTERPIECE JAZZ PARA CUANDO?

Como pueden haber notado, Lio Convoy es un personaje que debes haber visto su serie e historia para poder apreciarlo como es debido, pues ayuda a captar muchas de las referencias de su versión Masterpiece. 

Ahora, si nunca has visto o no interesa ver Beast Wars II, es lógico que el personaje no te llame la atención ni tengas mucho interés en él. No hay dramas. Puedes centrarte en comprar solo a los personajes de la serie original de Beast Wars.

Lio Convoy es sin duda una elección adecuada para el mercado Japonés de Masterpiece y además abre el camino para poder ver posiblemente a un Masterpiece Big Convoy con lo que completaríamos la trinidad de líderes Japoneses de Beast Wars en Masterpiece.

Los tendremos al tanto con actualizaciones sobre este nuevo Masterpiece ni bien tengamos la información. Nos vamos.

Éxitos a todos, nos leemos en el siguiente post.