Foto Reseña: Age Of The Primes Titan Class Star Optimus Prime

La segunda figura de Age Of The Primes llega al blog, que llega más que nada porque somos fans de la continuidad G1 Japón, así que Star Convoy (realmente nos suena recontra mal eso de Star Optimus Prime) llega a ocupar bastante espacio en la vitrina.

El primero de la nueva “escala dinámica” para los Titanes. No es tan grande como los Cityformers tipo Metroplex o Trypticon, pero es grande definitivamente, con muchos accesorios y un precio algo menor.

Veamos si esta nueva era para la escala Titan cumple para la colección

¿Star Optimus Prime? ¿Y ese quién es? ¿Sale en G1?

Star Optimus Prime es en realidad el nombre que Hasbro le ha dado a Star Convoy, que es nada menos que el Optimus G1 clásico G1nero de toda la vida.

Este Convoy es parte de la continuidad G1 Japón. Muy resumido, luego de haber muerto por enésima vez, en la historia de Battlestars contada en la revista TV Magazine (que eran uno o dos páginas a color con texto y no un manga propiamente dicho), los líderes Autobot de turno usan la poderosa energía del Zodiac para resucitar a Optimus que recibe un nuevo cuerpo.

Para ver la historia completa, por supuesto está en este post del blog.

La figura de Star Convoy fue una de las últimas en salir en Japón, pues ya Transformers también se despedía de ese mercado. Con los años, se convirtió en una figura muy cara y difícil de conseguir.

Para alegría de los coleccionistas (y horror de los revendedores), se lanzó una re-edición de Star Convoy en el 2005. Si bien era un nuevo empaque, la figura era un re-edición fiel a la original, excepto por algunos cambios de deco.

Vamos a ver como era esta figura (la re-edición al menos) gracias a Seibertron.com. Pueden ver toda su galería en este enlace.

Si bien el camión se ve decente por delante y por detrás, este se ve “incompleto” de costado, debido a como se transforma. Pero su gracia real está en que las orugas traseras son motorizadas y empujan el vehículo.

Este camión trae a un Micromaster Hot Rod y a un Micro Trailer. Este último no tiene ruedas, pero sí un gimmick para lanzar a Hot Rod u otro Micromaster que pongas dentro. El Micro Trailer y Hot Rod puede ir dentro de Star Convoy.

La transformación es a prueba de mancos. Lo paramos y ya casi está listo. Si bien lo brazos son algo posables las piernas son un bloque sólido. Esto es porque aquí también siguen funcionando las orugas motorizadas para que pueda avanzar en modo robot.

Aquí pueden ver como funcionan sus orugas y como se mueve en ambos modos.

Si te quejas de los huecos de las figuras modernas, mejor ni mires a Star Convoy de espaldas. Su gracia siguen siendo sus gimmicks. Además de poder moverse con las orugas, puede llevar al Micromaster Hot Rod en el pecho,

Star Convoy era también una figura bastante grande para su tiempo, tan alto como la combinación de los G1 Japón God Ginrai o Star Saber, y dejando como duende al Optimus G1.

Por esos años, los Micromasters era muy populares, así que las figuras tenían modos base para los chiquitines. Star Convoy tiene uno muy…. ¿Peculiar?

Bueno, no es la mejor base de todo el mundo mundial definitivamente, sobre todo con medio torso del Convoy ahí al aire. Al menos aún funciona el gimmick del Micro Trailer, Hot Rod va de artillero, y las orugas ahora sirven como bandas transportadoras de Micromasters. Recuerden, la idea era poder interactuar con los los bajitos.

Star Convoy es una de las últimas figuras G1 Japón que salieron. Sin duda un diseño muy pegado al del Super Robot de anime, y que fue uno de los últimos intentos de Takara de tratar de resucitar a la franquicia, pero ni la vieja confiable de “resucitemos a Optimus” funcionó esta vez.

Era necesario conocer algo a la figura original antes de meternos de lleno a la reseña de la versión moderna. Ahora ya con el conocimiento necesario, podemos pasar a ver a su versión actualizada.

Una caja bastante grande, aunque manejable hasta cierto punto. Nos llegó con su cajita protectora, que revela un hermoso arte del personaje al frente y a un lado, y rematado por los 13 Primes dorados en el lomo y a un lado de la caja. La verdad que es de las pocas veces que me dio 0.1 segundos de pena antes de botar la caja XD.

El interior es tan decepcionante como todas las cajas actuales. All menos debo reconocer que todo viene bien empacado y protegido. Hay espacios que son como cajas dentro de la caja. Mucho ojo que por detrás está uno de los componentes que hay que sacar.

Bueno, acabamos con la caja así que… A LA BASURAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Next!

Sacando todo, esto es lo que nos trae nuestro nuevo Titan. Como ven, son bastante cositas y chucherías.

Star Opti… disculpen pero mi alma otaku me obliga a llamarlo Star Convoy. El buen Star Convoy requiere algo de ensamble. Empezamos por las antenitas, y sus cañones de hombros.

Luego sus dos componentes de orugas que van detrás de las piernas. Son para la foto pues no se mueven como en la figura original. A pesar de todo, que bueno hayan respetado este detalle del diseño.

Como detalle final, podemos guardar al Micro Trailer en una de sus piernas, y también una de las piezas de las armas en la otra pierna.

El poderoso Zodiac se puede poner dentro del pecho como se vio en el TV Magazine. Se ve algo perdido entre todo el pecho rojo. Una alternativa es usar el mango (ese que guardamos en la pierna) como pedestal. Queda mucho mejor.

Aquí un videito veloz del unboxing y el ensamble, para que lo aprecien mejor.

Vean a este guapo muchachón, pues…

Si eres de los que renegaban porque Victory Saber parecía un Gundam, deja de ver esta reseña. Star Convoy apesta a robot japonés por todos lados y ME ENCANTA. Que bien le queda la pose de Gundam precisamente.

Y a pesar de este cambio de estilo, aún es reconocible como un Optimus: sigue siendo rojo y azul, las ventanas en el pecho, y su máscara de batalla. Aunque claro, es un diseño definitivamente anime.

Como ya se habrán dado cuenta, Star Convoy es bastante hueco en pecho y piernas, pero es lo mismo para su figura G1. El nuevo bodoque no pesa mucho y eso puede hacer que lo sientas extraño, pero la figura tiene articulaciones de sobra, y con clicks en rodillas, caderas, codos y hombros. No usarlo en la noche pues van a despertar a todo el mundo con los clac, clac, clac.

Si hay algo que destacar es la excelente articulación de tobillos que tiene. Puede abrirse incluso más que figuras de menor escala, y aún manteniendo esas piernas huevas y cuadradas.

Pero, la cosa con esta figura son la cantidad de accesorios que trae. Por ello los veremos poco a poco.

Curiosamente, tiene una bala. La ponemos a un lado del arma. No hace absolutamente nada más, pero se agradece el detalle.

Trivia gratis: La balita está inspirada en lo que se ven las ilustraciones de los TV Magazine de Battlestars.

El rifle es enorme y lo puede coger a dos manos. La culata conecta con la muñeca, así que el rifle está muy bien asegurado. Muy bien esculpido y detallado.

Aquí podemos aprovechar el efecto de disparo azul. Para nuestra sorpresa, está hecho de plástico sólido transparente, y es la obvia elección para este rifle.

Mango de espada

Aquí tenemos dos opciones para la hoja. Una, usar el efecto azul del rifle y otra, usar los efectos de fuego. El efecto azul parece un chupete, así que me quedo con el efecto de fuego. Podría ser más largo pero se ve bien en display.

Este accesorio es nuevo, pues no se ve en los TV Magazines originales ni en el juguete G1.

Pistola

Esta era la torreta del modo camión y el modo base G1, pero ahora se puede usar también como una nueva pistola doble de mano.

Esta arma tiene una novedad. La podemos combinar con el mango de espada y el rifle principal en un arma más grande. A mi gusto, se ve raro y poco funcional, pero se agradece que hayan opciones.

Trivia gratis: Esta combinación es un homenaje al cañón Silver Matrix de la versión de Generations Selects.

Micro Trailer y Micromaster Hot Rod

Estos son también nuevas versiones de los que venían con la figura G1. En modo vehículo son casi calcos de los originales.

El Micro Trailer pues abrirse para meter ahí a Hot Rod. No hay gimmicks ni nada parecido, pero ahora tiene rueditas. Para la foto al menos.

Si bien Hot Rod es supuestamente un Micromaster, es más un escala Core. Es más grande y con mejores articulaciones que un Micromaster moderno.

Si bien el Micro Trailer ya no lanza a Hot Rod como el G1, ahora podemos reconfigurarlo. Se saca la cabina, se pone en el techo desplegando dos cañones, y usamos la pistola/torreta para poner ahi a Hot Rod. La nueva configuración nos recuerda mucho a como era el tráiler de batalla del Rodimus G1,

Dicho sea de paso, poner correctamente Hot Rod en ese soporte del la torreta ES TODO UN ARTE. Casi no veo fotos en que esté conectado como debe ser. Aquí pueden ver como las piernas encajan en los espacios laterales. Si lo hacen bien, queda completamente asegurado.

Aquí pueden ver como interactúan estas figuras. Una actualización divertida sin duda, pues el da más jugabilidad al Micro Trailer.

Hot Rod también tiene conectores de 5mm en lo pies, lo que permite ponerlo sobre el brazo de Optimus como su lorito… digo su compañero.

Al igual que con la figura G1, Hot Rod combina muy bien con Star Convoy, a pesar del tamañito.

Micro Carrier Roller

Para mi sorpresa, respetaron a esta nueva versión de Roller que venía con Star Convoy. Separamos las placas de la parte posterior de las piernas, y las juntamos para formar una especie de transporte con orugas. Este tiene parabrisas que no se notan pues no están pintados.

Este Roller sirve para transportar Micromasters. Puede rodar, aunque no hay nada en que podamos asegurar a los Micromasters u otras figuras.

Trivia gratis: El nuevo Roller aparece (al menos una vez) en las páginas del TV Magazine de Battlestars precisamente como transporte de guerreros Micromaster como el combiner Sixliner.

Efectos de disparo

Fuera de los efectos que forman la espada (que son otro reuso de los que venían con WFC Omega Supreme), nos sobran dos puntas de estos, y además de dos pares de los que venían con el WFC Jetfire, los cuales podemos separar en 6 efectos más.

Esto basta y sobra para poner efectos en los cañones de los hombros, y en los 4 cañones de la estación de batalla de Hot Rod, sin olvidar el gran efecto azul del rifle, y ponernos en modo “Fire, Fire, Fire!”

Pero queda algo más. Tal como era en el juguete G1, podemos poner al Micromaster Hot Rod dentro del pecho de Star Convoy para darle un look más de mecha gigante.

Bueno el modo robot es sin duda toda una piñata… por lo hueco y porque está lleno de cosas 😛

La verdad que es un robot super divertido y me hace recordar a los viejos robots ochenteros tenían luces y hacían mucha bulla. Todo un canto al clásico estilo de mecha japonés, que en lo personal me encanta.

Antes de pasar a su modo alterno, una foto para los escala-maniacos. Si bien no es tan grande como otros Titanes estilo Cityformer como Metroplex, Trypticon, etc… Star Convoy es definitivamente un bodoque que deja a otros Commander como sus sobrinos.

Vamos a ahora al modo alterno, que también es como un viaje en el tiempo.

Si alguien pensaba que el modo robot apestaba a robot de anime, aquí ya mejor que busque un quinto piso para tirarse.

El modo alterno sigue siendo un camión con remolque… pero vaya que tal camioncito. No hay forma de describirlo mejor que como un camión espacial… sobre todo si recordamos que en el TV Magazine volaba por el espacio así.

La transformación es muy simple en realidad, a prueba de mancos o manos de piedra.

Este modo es completamente alucinante. SI bien no pivota (tampoco lo hacía el juguete G1) está lleno de armas y sigue siendo reconocible como un Optimus por los colores y forma general.

Un detalle curioso, es que Star Convoy tiene un conector trasero en este modo. ¿Será que tendremos a un Grandus para conectarlo ahí? El tiempo lo dirá.

Ahora, combina muy bien con el Micromaster Hot Rod, y por supuesto, mucho mejor aún si le ponemos los efectos de disparo. Los cañones pivotan, así que podemos darle una buena presencia para la foto. Debo reconocer que me gusta mucho este modo por lo original de su diseño.

Para los escala-maniacos, este modo es enorme…. aún mas espacioso que el robot. Puede llevar tranquilamente al Commander Armada Optimus encima. Casi olvido mencionarlo, pero rueda muy bien.

Sin duda el modo robot es la prioridad en este caso, dado que este modo alterno no tiene un tráiler propiamente dicho. Ya no puede rodar automáticamente como el vintage, así que es más un modo para sacarle foto, sobre todo con los efectos de disparo al menos.

Pero nos falta un modo más para Star Convoy, que era uno de los ganchos de la figura original, y que su nueva versión también recrea.

No, no es que tu sobrino cogió tu figura y la transformó mal. Así es tal cual el modo base de Star Convoy tanto en la figura G1 como en las ilustraciones oficiales. Algunas incluso lo dejan con la cabeza del robot completamente visible. Se supone es una base para los Micromasters.

El nuevo Star Convoy requiere algo de re-ensamble además de la transformación, para lograr este modo por completo.

El Roller le damos vuelta de pancita y abrimos un par de rampas. Completamente acertado respecto al juguete original. Esta plataforma se conecta al lado izquierdo de la “base” central. Esto ya deja este modo casi terminado.

Luego tomamos a Hot Rod y su estación de batalla. La torreta va conectada a la plataforma izquierda y el carrito va conectado delante de las “piernas” que son estacionamientos para más Micro Trailers. Aquí aprovechamos bien los efectos de disparo. La cabeza incluso tiene for ports para ellos en las antenitas.

Si bien Hot Rod puede ir como artillero, su verdadero lugar es dentro de Star Convoy, ahora como controlador de esta peculiar “base”. Pongamos el efecto del rifle y tenemos una base artillada que haría temblar hasta la Fuerte Kerium (¿Alguien recuerda Bravestarr?)

Ya está el modo base completamente listo para hacer volar Destrons/Decepticons hasta el otro lado de la galaxia.

Aquí un repaso veloz del como se configura este “original” modo base.

Si bien este modo debería ser también tan divertido como el modo robot, e incluso más pues se supone debería tener funciones de base, es aquí donde la figura falla en varios puntos.

El más importante son los espacios para el Micro Trailer. Como está diseñado para estar conectado dentro de las piernas, los conectores no dejar que el carro se deslice. Pero para peor… ni siquiera puede pasar por el marco de este “estacionamiento” por su tamaño y los ports de conección. Pierde toda la gracia al tener que poner anclado al traíler.

Como premio consuelo, si está conectado su rampa y la de la base se abren para deslizar a Hot Rod. Si no está bien conectado el Micro Trailer, la “palanquita” que tiene se atora en el marco de la base. De verdad, no fue una buena decisión hacer que el traíler este tenga que esta conectado dentro.

Por otro lado, el gimmick más divertido queda arruinado también en cierta forma. La torreta para Hot Rod puede girar al mover una manivela al costado, pero la plataforma conecta tan pegada al cuerpo que el brazo estorba por completo anulando el gimmick. Ni siquiera sacando a Hot Rod queda suficiente espacio. Se puede doblar el brazo hacia atrás, pero eso es como hacer trampa. La única forma es separar la plataforma. Que mal.

Algunas puertas tiene conectores para rampas o bases tipo WFC. Lo malo que la posición de ellos hace que sea muy difícil conectar algo y que no estorbe con el resto.

En general, los espacios de las piernas sólo servirían para poner Micromasters parados o conectar una que otra arma. Este modo pierde casi toda la jugabilidad y gracia. Está realmente para la foto nomás.

  • Modo robot excelente, logra capturar el diseño original de Star Convoy, es casi un Missing Link.
  • Muy buena posabilidad a pesar del tamaño y el diseño tan cuadrado.
  • Gran cantidad de accesorios, muchas opciones para usarlos. Un éxito que hayan incluido el Zodiac.
  • Buen modo alterno de camión espacial, que también capta el diseño G1.
  • El Micromaster Hot Rod es también una tremenda mejora respecto al G1.
  • Articulaciones de click por todos lados.
  • Es un muy buen tamaño, grande, imponente pero manejable para una vitrina.
  • No tiene ningún gimmick en absoluto, y si bien es como es actualmente, esto afecta a algunos modos.
  • El Hot Rod más que un Micromaster es un Core, pero demasiado básico.
  • El material se siente barato, en particular el de Hot Rod y el Micro Trailer.
  • Las aplicaciones de pintura son muy básicas.
  • No pesa nada… aunque es entendible por su diseño, es algo que a muchos no les va a gustar.
  • No puede ladear ni subir la cabeza,
  • El modo base pierde casi toda la gracia de serlo. Sin los gimmicks originales, un mal uso del espacio del Micro Trailer, y la metralleta, queda sólo como una cosa rara para la foto. Oportunidad desperdiciada aquí.

El veredicto….

Seré sincero. Compren esta figura sólo si realmente conocen al personaje y les gusta el diseño o para completar a sus 13 Primes. El modo robot es simplemente genial, y el modo alterno es imponente. Perooooooooooooooooooo…

NO ME SIENTO SATISFECHO CON EL PRECIO

$150 dólares sin contar envío… hubiera esperado mucho más de los materiales y acabados, algo como lo que nos dieron con el Armada Optimus Prime. Me hubiera sentido más feliz con $120 dólares y eso.

Más que un Titan, esto me sabe a un “Commnader Plus”, y eso es ser generoso porque es una ingeniería recontra básica. Como dije antes, es un G1 articulado, un “Missing Link” del personaje. Si bien el modo robot es genial para jugarlo, el modo alterno es sólo para la foto y la base ha perdido todo su encanto.

No negaré que me he divertido harto con esta figura. Es super genial el robot, con todo ese estilo de mecha noventero, y accesorios y todo, pero mejor esperen un remate, pues no creo se vaya a acabar.

Espero que esta nueva era de Titanes con “escala dinámica” sea mejor con el próximo AOE Grimlock, que ese al menos tiene que tener una mejor ingeniería.

Espero les haya gustado la reseñita de esta semana.

Nos vemos.