Y llegó al blog inesperadamente esta peculiar colaboración de Transformers con el popular anime Naruto. El ninja de la hoja y nuestros robotitos se unen para traernos no sólo una sino dos figuras transformables con temática Narutesca.
Veamos si este crossover complace a los fans de ambos lados. En cualquier caso, este es un item único hasta ahora en nuestra franquicia.
Agradezco la generosidad de mi ex-alumno Eduardo “Lúpulo” Vásquez que me pidió conseguirle esta figura y me permitió abrirla para traerles esta reseña #OTAKUSEVERYWHEERE
Y si a estas alturas alguien no sabe quién o que es Naruto, probablemente viva en una piña debajo del mar. Naruto fue uno de los animes más populares que hubo, debutando el 2002 y finalizando el 2017 con 720 episodios.

El anime narra la historia de Naruto, un joven y alocado ninja cuyo sueño era convertirse en el Hokage, o líder de su clan de ninjas. Esto a pesar de crecer rechazado por su propia gente por ser el “contenedor” del Kyubi, un poderoso zorro de 9 colas que azotó su aldea, perdiendo a sus padres en todos los hechos. Fórmula Shonen clásica de ir acabando villanos cada vez más poderosos con técnicas cada vez más locas.

La figura fue revelada oficialmente en octubre del 2024, y no fue exclusiva de ninguna tienda sino un lanzamiento retail al alcance de todos los fans. Para sorpresa de muchos no era una sola sino dos figuras de dos personajes importantes: El Kyubi o Zorro de 9 colas y el sapito Gamakichi, aliado de Naruto y sus amigos, ambos transformables en robots.

Bueno vamos entonces al plástico.
LOS ROLLOS DE CYBERTRON – LA CAJA


El sello del Transformers Collaborative combina la cara de Naruto junto al emblema Autobot. Algo muy curioso la verdad. También vemos que la colaboración es específicamente con la temporada “Naruto Shippuden”.

Seguimos con la referencias Ninja, pues la caja tiene en realidad la forma de un rollo de papel, un elemento clave de la serie. Un muy buen detalle.

Y aquí la caja tiene más referencias para ambos fandoms a los costados. A un lado tenemos en clarísimos kajis japoneses la palabra “Shippuden”, y al otro lado en alfabeto Cybertroniano Autobot “Kurama” y “Gamakichi”.


El interior, para mi sorpresa, no es el cartón sin gracia de las figuras de hoy en día, sino un bonito marco con burbuja para ambas figuras. Se luce muy bien.

Debajo del cartón tenemos la bolsita de papel servilleta donde están los efectos extra. Dicho sea de paso, el marco de cartón tiene el sello del Kyubi, otra referencia para los fans de Naruto.


Esta colaboración no tuvo mayor explicación, ni cómic o alguna bio explícita, salvo un video promocional animado donde vemos un pod Cybertroniano que pasa por un portal y llega al mundo de Naruto. Escanea algo y aparece con su forma de Kyubi y además con Gamakichi. No hay más información al respecto, pero nos hubiera gustado verlo.
Empecemos con la reseña en sí, empezando por….
¡ZORRO NO TE LO LLEVES! – KURAMA

Lo más destacado son las 9 colas moldeadas en tríos y en 3 piezas. Lo bueno es que los pies son bastante grandes y le dan bastante estabilidad a pesar de todo el peso nuevo.


¿No te he viso en algún lado?


Bueno los lectores observadores habrán notado que esta figura comparte ingeniería y unas cuantas piezas del Kingdom Cheetor. La transformación es prácticamente la misma y mantiene lo que te guste o no de este molde, aunque con mucho más kibble.




Kurama “hereda” algunas piezas iguales de Cheetor como los antebrazos, hombros, las piezas del pecho del modo bestia y los conectores de las patas. Hay ligeros retools en algunas partes como en lo biceps, y más notoriamente en la pieza de la espalda que ahora tiene un conector y es mucho más gruesa que la de Cheetor. El resto son partes nuevas.








Kurama es todo un festín para los fans de Naruto. La cabeza está inspirada en la forma fusionada de Naruto con el Kyubi, y hasta con la icónica banda de metal. Emblemas de los sellos ninja, los pies con sandalias ninja y una mano nueva completamente posable con dos dedos en posición para hacer los jutsus.




La posabilidad es muy buena a pesar de todas las partes que quedan colgando, y puede levantar la cabeza bastante y es muy divertido de manipular, aunque el rango de las poses es algo menor de lo que podríamos hacer con Cheetor.




El… ¿Modo bestia? No se si esto aplique a un ser como el Kyubi, pero es bastante bien logrado considerando es un remolde de Cheetor, y vaya que captura el diseño del zorro de 9 colas del anime. Aquí la transformación, que es muy parecida a la de Cheetor por obvios motivos.

El cuerpo central de Cheetor es casi todo lo único de las partes recicladas que queda a la vista. Todo lo demás es nuevo, incluso todas las patas traseras que ahora se disimulan mejor con las grandes colas.


Pero al ser un remolde, extenso pero remolde, tenemos algunos detalles que no encajan bien por ser un nuevo modo animal.
Primero las nuevas manos del robot son más grandes que las de Cheetor y no tienen piezas para disimularlas, así que son bastante visibles de costado (especialmente la mano de jutsus) y por debajo. La piernas tiene ahora las sandalias muy expuestas, aunque eso se disimula con las colas.



Al igual que Cheetor, la posabilida está en las patas delanteras, que aquí son mucho más largas. Lastimosamente, la cabeza no se puede mover, lo que limita lo que podemos hacer con la figura en este modo. Sólo podemos abrir el hocico, pero hubiera sido genial que al menos pudiera girar la cabeza.




NINJA ATTACK! – ARMAS Y ACCESORIOS
Aquí es donde este pack paga, pues viene con muchos accesorios tomados de la serie, como una Electrolux.
- KUNAIS – Dos icónicas dagas ninja de la serie y el manga. Ambas pueden colocarse en las piernas para transportarlas. La de una hoja es la más común de la serie, mientras que la de 3 puntas está inspirada en la que usaba el padre de Naruto.


- RASENGAN – Así como Goku tiene su Kame Hame Ha, Naruto tiene su Rasengan. la poderosa bola de energía giratoria se conecta en la mano derecha, la cual está diseñada para ponerla con palma abierta.

- RASEN SHURYUKEN – La variante más poderosa de Rasengan creada por el buen Naruto. También se conecta en la mano derecha. Este es a mi gusto el mejor efecto de todos.

- CHAKRA – La energía base de los ninja del universo Naruto, que pueden usar para “caminar” en el aire. Tenemos dos efectos para los pies para recrear este movimiento.

Nada mal la verdad, y como para ponerle la cola al zorro, las instrucciones nos dicen que podemos usar la patas del modo bestia que quedan en la espalda para conectar los efectos del Rasengan y el Rasen Shuriken para poder usar todos sus accesorios a la vez.

¡NO SEAS SAPO! – GAMAKICHI

La sorpresa del pack, pues bien pudieron haber vendido a Kurama solo, pero trae su compañero Yamakichi, tomado de uno de los sapos aliados de Naruto. Y como para sorprendernos por partida doble, ES UN MOLDE COMPLETAMENTE NUEVO. Podríamos decir que es un Core Class.
Su forma robot también tiene un rostro inspirado en el look de los Ninja De La Hoja. Un cuerpo rechonchito, piernas cortas y brazos bastante largos.

La cabeza y patas de su modo sapo son bastante visibles, pero nada mal considerando la pequeña escala. Me recuerda mucho a los viejos Basic de Beast Wars.


La cabeza es muy, pero muy detallada, y hasta los pies también se ven como sandalias ninja y con muchas partes esculpidas en las piernas. De verdad, que le metieron harto cariño a este chiquitín, que lejos de ser un extra es una figura completa.


Es bastante posable gracias a las articulaciones de bolita, y gracias a sus brazos largos, podemos sacarle pose de Sumo o la clásica pose puño a tierra de Iron Man.




En el departamento de accesorios, el buen Gamakichi trae únicamente dos armas, pero no está mal considerando que es un Core. Viene con un rollo que es el contrato de invocación de los sapos que ayudan a Naruto, y también su kodachi o espada corta. Ambos se pueden almacenar en la espalda.


La transformación es más que ingeniosa para su escala, y no es sólo doblarle la cabeza y estirar las patas. ¿El resultado? Un sapito muy, pero muy bonito y detallado.

Este modo es realmente super bien logrado para una figura tan pequeña. Super compacto y no pareciera que se pudiera transformar. Toda su piel está moldeada con verrugas de sapo y detalles y colores del anime.


El sapito es tan posable como lo permiten sus patas traseras mayormente, y podemos ponerlo saltando. Puede abrir la boca bastante.

En modo sapito, puede llevar los accesorios en la espalda o el rollo en su boca como en el anime.


También se nos muestra en las instrucciones un modo “parao y sin polo”, donde podemos poner la kodachi en los conectores de sus patas delanteras. Se ve bien mientras no lo veas de costado, pues la cabeza del robot queda algo expuesta al poner la cabeza del sapo al frente.


MIS ANIMALITOS – ESCALA, VEREDICTO, CHISMES & JUTSUS
Como casi todos los Collaborative de Transformers, estas son figuras únicas, que no están pensadas en hacer juego con otras figuras. Em modo robot, ambos se complementan muy bien y sobre todo si los ponemos con todas sus armas.


Los modos bestia también se ven geniales pues a primera vista parece que fueran figuras no transformables de las bestias. Una vez más, todos los accesorios ayudan a darles vida en el display. Es un set muy divertido realmente.



Antes de pasar a complacer a los escala-maniacos, les recuerdo que estas figura no fueron pensadas en encajar con ninguna colección de Transformers moderna, ni por diseño ni escala. Sin embargo, al ser Kurama un remolde del Deluxe Cheetor, no se nada mal junto a las figuras de Transformers actuales.

Kurama y Gamakichi me han sorprendido al ser un muy buen pack por un buen precio. La colaboración pudo haber quedado ahí con Kurama, pero nos dan un molde nuevo Core con Gamakichi, y nos meten mucho accesorios realmente útiles e inspirados en el anime.

Aprobados en todo sentido. Muchos esperamos que el molde de Gamakichi sea usado para hacer un Core Spíttor de Beast Wars, aunque esa escala de momento está algo olvidada por Hasbro, pero uno nunca sabe.
Espero haya disfrutado la reseña.
Nos vemos.

Genboy Black Convoy, créditos del arte para Gerald Novoa “Gercrow”