Pero antes de empezar, les compartimos nuevamente las reseñas individuales de cada Constructicon.
Ahora sí, ¡EMPEZAMOS!
CONSTRUCTICONS
Antes de pasar a ver el modo combinado, vamos a ver cómo lucen las 7 figuras juntas. No, aún no me digan que estoy loco y déjenme explicarles el porqué estoy contando 7 y no 6.
Lo que nadie pidió


Un detalle que no mencioné en ninguna de las reseñas anteriores es el hecho de que las partes extras necesarias para el modo combinado (cabeza, placa de pecho, brazos, cintura y muslos) y las armas del mismo (rifle y taladros) pueden combinarse en una especie de vehículo que es cualquier cosa en realidad.
Aún así, lo considero mejor que el remolque del Studio Series 86 Long Haul de Hasbro que conlleva a que Devastator tenga un panel horroroso en el trasero.
Modo Alterno




Lucen muy bien juntos, pero es una pena que los accesorios no tengan compatibilidad alguna con ellos en sus modos alternos.
Modo Robot




Y lucen aún mejor juntos en sus modos robot. MS hizo un buen trabajo con ellos y se nota el avance en diseño y fidelidad a la animación con respecto a su primer combiner fabricado (Menasor)
Ahora sí, pasemos a revisar el modo combinado:
POWER KING

Una representación de Devastator que impone respeto. Excelentes proporciones y solidez gracias a las múltiples conexiones utilizadas para unir a los 6 componentes en conjunto con las piezas adicionales.
Apariencia




Luce muy bien, sin croquetas extrañas ya que la plataforma de descarga de Long Haul en la espalda es fiel a a la animación. Pero claro, MS no solo la colocó allí así nomás, ya que debes realizar algunos pasos de transformación adicionales para que ésta quede más al ras de la espalda, no como la de cierta figura (Studio Series 86 ejem ejem).
El resultado es excelente. Y sí, claro que esto es gracias muy en parte al uso de piezas adicionales, pero hasta para eso hay que saber utilizarlas. Su uso está justificado si el diseño tanto del modo combinado como el los robots individuales no se ve sacrificado, cosa que MS ha conseguido (no son perfectos, pero son sobresalientes).
Para mí un claro ejemplo de lo que debemos recibir OBLIGATORIAMENTE de un combiner que utiliza partes extras. Por esa misma razón es la que he criticado tanto a lo que nos está ofreciendo Hasbro actualmente con los Legacy Menasor, AOTP Superion y el mismo SS 86 Devastator. Figuras que utilizan partes extras con la excusa de obtener “mejores combiners”, pero que objetivamente eso no es cierto, ya que tanto los robots como los modos combinados sufren bastante en diseño y articulación como cualquier figura de Combiner Wars, después de haber pasado tantos años de dicha línea, que aunque no era perfecta, obtenía mejores resultados aún cuando los robots tenían que funcionar como brazos o piernas, sin usar marcos y a un precio menor.
Posabilidad




Tan articulado como sus componentes individuales, gracias al uso de las partes extras que le brindan un gran nivel de posabilidad que no se suele ver en figuras combiners:
- Su cabeza puede mirar hacia arriba (pero no hacia abajo) y sus brazos pueden moverse hacia arriba en un rango bastante decente, teniendo en cuenta la restricción que conllevan las orugas de los brazos.
- Articulación mayor a 90° en sus codos, giro de muñecas, manos con dedos articulados individualmente, pero no puede abrir las palmas.
- Giro de cintura, crujido abdominal hacia adelante y hacia atrás. Sus piernas están unidas mediante unos rieles que permiten su movimiento hacia arriba, similar a las articulaciones que utiliza Threezero en sus figuras DLX.
- Articulación mayor a 90° en rodillas e inclinación de tobillos hacia adentro y hacia afuera.
Diría que es un 9/10 en este sentido, ya que como les vuelvo a mencionar, al ser una figura anterior al MS-B46 Light Of Victory (Optimus Prime 2.0), no goza de los beneficios que están presentes en figuras posteriores, tales como el caso del Lord Of War (Bruticus), que sumado a todo lo anterior, posee un mayor rango de movimiento en su cabeza, articulación de mariposa, puede abrir las palmas e inclusive cuenta con articulación en la punta de los pies. Pero bueno, ese tema ya lo tocaremos más a fondo en la reseña de dicha figura.
Accesorios




Para empezar, tenemos su rifle el cual es bastante grande, pero que no tiene problemas al sostenerlo debido a la firmeza de sus articulaciones.




Por otro lado, tenemos el cambio de rostro (expresión de furia) y un par de taladros que reemplazan a sus manos.




Finalmente, tenemos las piezas opcionales estilo “Studio Ox”, que consiste en el faldón delantero con mayor cantidad de detalles y los muslos en color gris, que ayudan a romper un poco la monotonía del color verde.
Comparativa de tamaños




Las 2 primeras fotos nos muestran la escala que hace con figuras de la misma línea como el MS-B36S Doomsday o el MS-B46F Light Of Victory (Optimus Prime)
Las 2 restantes nos muestran una comparativa con el Legacy United Deluxe Optimus Prime G1 y el Legacy Evolution Commander Armada Universe Optimus Prime; para que las personas que no coleccionan figuras de MS puedan darse una idea de su tamaño.
Galería












Y con ello, damos por finalizada la reseña.
VISTA RÁPIDA
Les dejamos el video de 360º de esta figura de nuestra clásica sección #VISTARAPIDATRANSFORMERS. Recuerden que pueden ver muchas más en nuestro Canal de Youtube.
LO QUE SE VIENE

Vamos a continuar con las reseñas de Magic Square. Ya estamos trabajando con las de los Combaticons, así que próximamente los verán en el blog.
CONCLUSIONES

LO BUENO
- Showel Master: Hombros sin ruedas del modo alterno, para lograr fidelidad a la animación. La pala posee un buen rango de articulación.
- Roller Master: Diseño de las piernas que ocultan la cabina de la mezcladora. Incluye otro barril de cemento más pequeño no transformable para reducir la mochila en su espalda.
- Crane Master: Excelente ingeniería de transformación para conseguir que las piernas del modo robot sean fieles a la animación. Buen rango de movimiento del brazo de la grúa.
- Load Master: Excelente ingeniería para conseguir que sus piernas sean fieles a la animación, con un mejor resultado que el de otras versiones a escala MP inclusive.
- Excavator Master: Fiel a la animación, buen nivel de posabilidad, sencillo de transformar ya que su modo alterno y combinado son prácticamente lo mismo.
- Bulldozer Master: Fiel a la animación, buen nivel de posabilidad, sencillo de transformar ya que su modo alterno y combinado son prácticamente lo mismo.
- Power King: Robusto, sólido, con buenas proporciones y bastante articulado. Las piezas extras están diseñadas para obtener un excelente modo combinado sin tener que sacrificar de manera considerable a los miembros individuales.
ESPACIO
- Showel Master: Su articulación abdominal está bastante floja, algo perjudicial para la estabilidad de Power King, ya que funciona como su tobillo derecho.
- Roller Master: El pecho se desconecta de la cintura fácilmente al manipular los brazos. Su cabina combina ventanas de plástico traslúcido con plástico opaco y eso se ve mal.
- Crane Master: Modo alterno bastante desordenado, con muchas líneas de transformación y conectores visibles.
- Load Master: Mucha complejidad para pasar de un modo a otro. La plataforma de descarga no tiene funcionalidad en modo alterno.
- Excavator Master: La conexión de la pala es bastante débil y se desprende fácilmente a la hora de manipularla. No entiendo el porqué la hicieron removible
- Bulldozer Master: Un poco complicado de alinear en modo alterno, si es que no conoces la posición en la que debe ir el conector de hombro para el modo combinado.
- Power King: Falta de movimiento de su cabeza hacia abajo, de articulación de mariposa y que pueda abrir las palmas. Las piezas extras no tienen compatibilidad con las figuras individuales en sus modos robot o alterno. Se extraña la inclusión de una cabeza extra sin visor.
ESPACIO
Esperamos haya disfrutado de la reseña. ¡Nos vemos!