Foto Reseña: Magic Square Toys MS-B37A Showel Master & MS-B38A Roller Master

Hoy revisaremos a Showel Master y Roller Master, las versiones de los Contructicons G1 Scrapper y Mixmaster a escala legend, fabricados por la compañía Magic Square.

Magic Square Toys y Newage son las 2 principales compañías Third Party que fabrican personajes de G1 a escala “legend” con ingeniería nivel “Masterpiece”. Cada una de ellas posee sus ventajas y desventajas, las cuales son un factor decisivo por el que cada coleccionista elige a una sobre otra.

Hay mucho de qué hablar aquí, pero como no es el tema de la reseña, mencionaré lo que creo para mí es lo más importante saber de Magic Square:

Se caracteriza porque la mayoría de sus figuras son más Sunbow que Newage y elaboradas con nailon, ese plástico que “no se puede pintar”. Esto es importante porque permite que la compleja ingeniería que utilizan mediante pequeños paneles delgados funcione sin temor a sufrir roturas. Estéticamente no se ve tan bien como el plástico de Newage, pero no quiere decir que sea mal plástico. Créanme que para romper una figura de Magic Square tienes que ser demasiado #animal. Prueba de ello es que las pocas figuras que han sufrido reportes de ello han sido justamente las que no fueron fabricadas con nailon como Highway Overlord (Menasor) o Spock (Shockwave).

Lord Of War (Bruticus) – Versión normal vs. versión “C”

El punto más negativo (y más criticado) por los fans hacia Magic Square es la mala práctica que han adoptado de lanzar una figura con colores incorrectos, para luego lanzar una con colores más acertados, pero con algún cambio de color que ya era correcto en el primer lanzamiento, para luego lanzar una tercera versión ya corregida, pero que tampoco es la “perfecta” y así sucesivamente.

Por ello, es que su Power King (Devastator) tiene 2 variantes basadas en G1:

La primera, con colores verde y fucsia/magenta para los cuerpos y color gris para los rostros de los Constructicons, que los hace ver más “anime”, algo similar a los repintados MP anime color edition que lanzó Takara Tomy.

En este caso, los Contructicons se vendieron en 2-packs, distribuidos de la siguiente manera:

  • MS-B37 Showel Master (Scrapper) + MS-B38 Roller Master (Mixmaster)
  • MS-B39 Crane Master (Hook) + MS-B40 Load Master (Longhaul)
  • MS-B41 Excavator Master (Scavenger) + MS-B42 Bulldozer Master (Bonecrusher)

La segunda, con colores verde y morado para los cuerpos y color plateado para los rostros de los Constructicons. Y justamente es esta versión la que revisaremos en el blog.

En estos lanzamientos añadieron la letra “A” después de la numeración de cada figura.

  • MS-B37A Showel Master (Scrapper) + MS-B38A Roller Master (Mixmaster)
  • MS-B39A Crane Master (Hook) + MS-B40A Load Master (Longhaul)
  • MS-B41A Excavator Master (Scavenger) + MS-B42A Bulldozer Master (Bonecrusher)

Por tanto, ese es el orden que seguiremos para las reseñas. Tendremos 3 reseñas para revisar a los 6 Constructicons y una adicional solamente para Devastator.

Ahora sí, luego de la aburrida introducción ¡EMPEZAMOS!

EMPAQUE

Por la parte frontal, nos muestran el arte de los personajes en modo robot; mientras que por la parte trasera, un arte de los 6 Constructicons en modo alterno.

De los 3 empaques dobles, éste es el de menor tamaño, debido a que no incluye ninguna de las piezas adicionales para formar a Devastator.

Las figuras con sus armas vienen empacadas en un doble blíster, dejando algunos accesorios almacenados en la bolsa (se los mostraré más adelante) donde vienen sus cards y el manual de instrucciones.

Ahora sí, pasemos a revisar a Showel Master (Scrapper) y Roller Master (Mixmaster).

SHOWEL MASTER

MODO ROBOT

El diseño es bastante fiel a la animación, destacando sus hombros los cuales no poseen las ruedas delanteras de su modo alterno, ya que en esta figura se ocultan dentro de su pecho. Un detalle que otras figuras del personaje han dejado pasar (te estoy mirando Studio Series 86).

Apariencia en general

La mochila está lo suficientemente compacta para no sobresalir demasiado de la espalda y casi todas las partes del robot están “limpias”, salvo por la parte trasera de sus piernas en donde se puede observar un amasijo de piezas, producto de la complejidad de su transformación a pequeña escala.

Posabilidad

En este punto, se queda corto frente a sus compañeros de equipo. A ver, tiene varios puntos de articulación de una figura moderna como crujido abdominal, giro de cintura e inclinación de tobillos, pero el rango de movimiento de ciertas áreas está muy restringido debido a decisiones de diseño como el faldón de una sola pieza, el moldeado de sus muslos que no permite un gran desplazamiento hacia arriba, o que su cabeza no puede mirar completamente hacia arriba debido a que por detrás es una pieza sólida (los demás Constructicons sí tienen una abertura que permite dicho movimiento).

Aunque claro, hay que tener en cuenta que hay un “antes y después” en cuanto al diseño y posabilidad de las figuras de Magic Square. Y ese punto de quiebre vino con su MS-B46 Light Of Victory (Optimus Prime 2.0). Una versión mucho mejor diseñada que su primera figura de Optimus, con un nivel de articulación al nivel de las figuras Masterpiece actuales de Takara Tomy. Todo lo que lanzaron anteriormente de esa numeración no está a la altura de esta figura. No es que sean malas piezas, pero se han quedado un poco “obsoletas” para los estándares actuales de MS. Cuando revisemos a los Combaticons (que fueron lanzados posteriormente al MS-B46) podrán notar más a detalle dichas mejoras.

Accesorios

¿Se acuerdan de los accesorios que mencioné que venían en una bolsita aparte? Bueno, uno de ellos está destinado para Showel Master y se trata de una cabeza intercambiable. La verdad, hubiese preferido que incluyeran la espada en su lugar.

Su otro accesorio es su pistola láser. No hay efectos de disparo, pues no es algo por lo que se caracterice MS.

Galería

Estéticamente, es mi favorito de los 6. Pero a la hora de posarlo, fue el que menos me gustó.

Comparativa de tamaños

Podemos ver la comparativa de escala con el MS-B36S Doomsday (Megatron) y su compañero de caja Roller Master.

MODO ALTERNO

De todos los Constructicons, éste es el más “sencillo” de transformar. Y lo pongo en comillas porque en realidad, estas figuras no son divertidas de transformar debido a la relación complejidad – escala. Pero al menos en el caso de Showel Master, pasar del modo robot al modo excavadora con ruedas es más intuitivo en comparación con el resto de sus compañeros.

Apariencia en general

El modo alterno no luce nada mal. Inclusive los brazos del modo robot quedan bien ocultos en el interior y cubiertos con paneles, y no colgando hacia los lados como otras versiones del personaje.

La pala posee un buen rango de articulación, lo que ayuda a que sea un poco más entretenido que alguno de sus demás compañeros.

Almacenamiento de accesorios

Su pistola láser puede conectarse a los lados. Un punto negativo es que la placa de pecho de Devastator (que no viene incluida en este pack) no puede conectarse en la parte trasera de Showel Master, como sí lo podía hacer el juguete G1.

Comparativa de tamaños

Podemos ver la comparativa de escala con el MS-B46F Light Of Victory (Optimus Prime) y su compañero de caja Roller Master.

MODO COMBINADO

Scrapper es el punto más importante a la hora de diseñar un Devastator, ya que debido a su diseño fuera de lo común, éste debe ser lo suficientemente sólido para soportar el peso del combinador.

Apariencia en general y Posabilidad

¿A qué me refiero con fuera de lo común? Bueno, que su pie no se apoya directamente en el suelo, sino mediante 3 puntos de apoyo (brazos del robot y pala del vehículo), lo que lo vuelve inestable independientemente del diseño o calidad de la figura.

En este caso, MS hizo un buen trabajo para el pie. Los brazos y la pala se sujetan firmemente. Pero NO hizo un buen trabajo para la articulación de pivote del pie, ya que funciona con un pin el cual está algo flojo. Entiendo que por su tamaño colocar un trinquete no era posible, pero hubieran intentado replicar el mecanismo de su compañero Roller Master, el cual funciona mejor.

Otro problema es que la cintura tiene una pieza deslizante para la transformación y la articulación de crujido abdominal en su modo robot, y en modo pierna ésta no se asegura con nada, por lo que debilita la solidez de la pierna y crea un pequeño espacio donde el pie baila hacia adelante y hacia atrás.

ROLLER MASTER

MODO ROBOT

El diseño es bastante fiel a la animación, destacando sus piernas las cuales sí han sido diseñadas para ocular las mitades de la cabina de la mezcladora.

Apariencia en general

Lamentablemente, por el interior es notorio el amasijo de paneles colapsados para tal fin. En las demás zonas, el robot es “limpio” sin trozos de kibble o conectores visibles.

Un detalle molesto es que el pecho está unido mediante 2 controles deslizantes (debido a la transformación), por lo que el pecho se desarma fácilmente al manipular los brazos.

Posabilidad

También se destaca por tener crujido abdominal, giro de cintura e inclinación de tobillos. Pero a diferencia de Showel Master, el rango de movimiento de su cabeza y piernas es mucho mayor.

Accesorios

A diferencia de su compañero de caja, Roller Master incluye un accesorio adicional más interesante. Un barril de cemento mucho más pequeño no transformable, pero intercambiable, para reducir la mochila en su espalda.

También incluye su pistola láser. Hubiese sido genial que también incluyera los misiles que el juguete G1 podía disparar y que iban colocados sobre su cabeza.

Galería

Roller Master es más divertido de posar que Showel Master, pero no supera a los demás Constructicons que revisaremos más adelante.

Comparativa de tamaños

Podemos ver la comparativa de escala con el MS-B36S Doomsday (Megatron) y su compañero de caja Showel Master.

MODO ALTERNO

Un poco más complicado que Showel Master en términos de transformación. De la cintura para arriba, es relativamente sencillo. Pero de la cintura para abajo, sus piernas tienen un grado de complejidad mucho mayor ya que hay saber diferenciar cómo deben moverse ciertas piezas para el modo camión mezclador y para el modo pierna de Devastator.

Apariencia en general

Lo que no me queda claro es porqué utilizaron plástico traslúcido para las ventanas frontales de la cabina. Lo mejor hubiera sido que fuera plástico morado, para que se mantenga cierta coherencia con los demás Constructicons.

Almacenamiento de accesorios

Su pistola láser puede conectarse a los lados. Un punto negativo es que el rifle de Devastator (que no viene incluido en este pack) no puede conectarse en este modo, como sí lo podía hacer el juguete G1.

Comparativa de tamaños

Podemos ver la comparativa de escala con el MS-B46F Light Of Victory (Optimus Prime) y su compañero de caja Showel Master.

MODO COMBINADO

En modo pierna no solo es más solido que Showel Master, sino que también el punto de articulación de pivote de pie está mejor pensado.

Apariencia en general

No solo son pines, sino también unas barras de plástico que ayudan a generar mayor fricción en dicha articulación, lo que contribuye a la estabilidad.

Un punto importante a tener en cuenta es que en este modo, el pecho debe estar completamente deslizado hacia arriba, para que tenga la misma altura que Showel Master en modo pierna. Es común leer comentarios de algunas personas que se preguntan el porqué Devastator tiene una pierna más larga que la otra, cuando se trata solamente de un pequeño, pero sustancial error en la transformación.

VISTA RÁPIDA

Les dejamos los videos de 360º de estas figura de nuestra clásica sección #VISTARAPIDATRANSFORMERS. Recuerden que pueden ver muchas más en nuestro Canal de Youtube.

CONCLUSIONES

Esto lo dejaremos para la reseña final

Esperamos haya disfrutado de la reseña. ¡Nos vemos!