Foto Reseña: Haslab Omega Prime, Parte 1: Unboxing & Optimus Prime

Y bueno… luego de una larga espera llega al blog el Haslab Omega Prime, una COMPRA OBLIGADA para su humilde editor Black Convoy (o sea yo), pues esta serie y colección fueron los que marcaron mi dedicación total a Transformers.

Las figuras originales marcaron un hito en lo que eran figuras retail, y ahora tenemos una actualización que promete mucho, pero veamos si queda a la altura de hacerle justicia a los moldes “vintage” (ya pasaron 24 años desde el estreno en USA).

Un momento, onegai shimazu

Esto será una seguidilla de post algo diferentes. No sólo reseñas, sino una forma personal de mostrar todo lo que Car Robots/RID significó para mí como persona y coleccionista. Así que vamos a tener “momentos feeling” en cada post je je je.

Empecemos.

Era el año 2000, año complejo en muchas formas. Era joven y tenía cabello (sí, lo tuve) y empezaba a trabajar como todos en esta vida. Me repartía entre mis clases de inglés y mi trabajo en la legendaria librería Sugoi, de la revista que trajo el boom del manga y el anime en Perú, Ahí empezábamos a conocer algo llamado internet…. la herramienta que para un friki sería como el manjar de los dioses primigenios.

Mis primeros años en los foros de TFW2005 (jamás habría pensado que terminaría como admnistrador hoy en día) y empezó a llegar noticias sobre una nueva serie de Transformers. Primero llamada “Transformers 2000”, sería lanzado luego como “Car Robots”. Un día, con una conexión de internet que daría más lástima que los resultados futbolísticos de la selección peruana, y luego de HORAS para descargar un archivo en resolución de estampilla… pude ver este opening (versión en alta resolución via TFWRaw en YouTube).

Para lo curiosos, esta era la resolución de los videos allá por el 2000, y éramos felices con ello. ¿4K quién te necesita?

Junto a mi inolvidable amigo Sandro Arias (Q.E.P.D) quedamos super enganchados. La colección empezó a salir en Japón y luego en Estados Unidos en el 2001 como “Transformers Robots In Disguise” y luego conocida en Latinoamérica como “Transformers Nueva Generación”.

Este fue el inicio de un vendaval de eventos en mi vida:

  • Nace mi hijo.
  • Los Transformers vehiculares entran con fuerza al mundo del coleccionismo nuevamente.
  • Junto a mis amigos Sandro Arias y Oscar Cáceres abrimos lo que sería una de las primeras tiendas de coleccionismo no enfocado al anime en esos años: FANDOM.
  • Empezamos a subtitular la serie G1 para venderla a nuestros clientes. Un éxito total.
  • Gracias a TFW2005, el correo electrónico y las primeras redes sociales, se abre el mundo del conocimiento de Transformers como nunca antes.
  • Conoci a muchos coleccionistas que se conviertieron en grandes amigos hasta el día de hoy.
  • Decidí enfocarme completamente en Transformers para lo que es coleccionismo.

Sería muy complejo explicar lo que significa Car Robots para mí, tanto a nivel personal como coleccionista, pero esta colección es mi “verdadero G1”, por todo lo mencionado y mucho más. Incluso soy fan de la versión Car Robots en Japonés, dado que fue la primera que vi antes de que fuera doblada a cualquier otro idioma.

Bueno, el 30 de enero del 2024 fue anunciado este Haslab Omega Prime, que captaría mi atención de inmediato. Si bien esperé a que el set desbloquera la espada gigante, sabía que tenía que tener esta figura. Cerró su campaña el 14 de marzo con 28230 backers, superando por un cachito a Deathsaurus y pasando a ser el Haslab de Transformers más exitoso hasta la fecha (y el segundo en general, después de Galactus).

Bueno, hasta aquí el momento feeling, pues es siempre bueno recordar que el coleccionar se trata no sólo de acumular plástico, o de ser “mejor coleccionista” por comprar tal o cual cosa, o de tratar de acumular likes. Siempre habrá mucho más de lo que los ojos pueden ver en una figura.

Empecemos con esta reseña, la PRIMERA DE MUCHAS, porque sí… voy a disfrutar este set como buen geek/friki/otaku que soy.

FIREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!

Una caja realmente espectacular, gracias al arte del gran Marcelo Matere, uno de los dibujantes de Transformers más querido por los fans.

El frente de la caja tiene a Omega Prime (que difícil para mí es no decirle God Fire Convoy) y a Optimus y Magnus a los lados (Fire Convoy y God Magnus). El reverso es sí algo “aburrido” con los usuales renders de las figuras. Lo que sí me parece muy original es que la tapa superior tiene un hermoso arte de Omega prime con su manos alrededor de su emblema, que son uno de los cuadros de al animación de su combinación en la serie.

Hasbro mandó esta caja dentro de dos cajas más para asegurar que no sufra daños. Hasbro sigue mejorando en los empaques. Todo el pack vienen en 4 cajas de cartón. Cada una encaja milimétricamente dentro como si fueran un Tetris.

Empecemos con el unboxing de esta esperada figura (al menos, por mí).

¡Vamos por la primera cajitaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!

La caja se abre fácilmente y trae a Optimus Prime dentro con burbujas de plástico, muy bien protegido.

Las antenas para su modo Super vienen aparte en una cajita transparente. Hay que conectarlos a presión en la cabeza del modo Super que está al medio del camión de bomberos. Es lo único que hay que ensamblar.

Listo el pollo. El modo camión es simplemente hermoso y sensual como el pan con mantequilla derretida. El diseño respeta por completo a la figura original, y es tremendamente sólido. Puedes sacudirlo y no se desarmará.

Los detalles de la figura son tal cual el anime y la figura original con los kanjis a los lados y la placa con el C-001, y los emblemas Autobot a los lados (aunque estos son detalle de la versión Hasbro). La escalera se puede extender a prácticamente el doble de su tamaño y puede girar o doblar. Lo remata la punta con sus lanzadores de agua.

Esta fue la primera vez que se optó por un modo alterno de camión de bomberos para un Optimus, rompiendo la monotonía del camión con tráiler. A diferencia de otros modos alternos usados para un Optimus , este modo tiene un gran valor de jugabilidad gracias a su escalera telescópica.

Un detalle para los que no lo sepan, este modo alterno es una versión ligeramente modificada de un Camión de bomberos Hino Morita Super Gyro Ladder MH.

Luego haremos comparativas con los moldes originales, pero uno de los cambios mejor recibidos fue que el Haslab ya no trae llantas de goma, sino de plástico sólido. Esto asegura que duren y no se cuarteen en pedazos como pasaba con casi todas las copias de los moldes originales.

A partir de este punto, hago la aclaración de que para mí este es FIRE CONVOY, el nombre original del personaje como era en su versión en japonés que salió primero.

La transformación es casi un calco de la original, pero aquí notamos todos los nuevos puntos de conexión que tiene la cabina el resto del camión. Si has tenido la figura original, es muy fácil llegar al modo robot. Pueden verlo en este video, desde nuestro canal de YouTube.

Fire Convoy/Optimus Prime en toda su gloria. Esta fue de lejos una de las mejores modernizaciones para un Convoy/Optimus Prime. Un diseño estilizado pero también “cuadradito” a la vez, y con referencias al clásico como las “ventanas” del pecho. Y todo empacado en un rojo sensual. Un diseño novedoso y atractivo.

El diseño original de animación se ha respetado bastante, aunque podemos notar que es más “mamado” y con las “ventanas” del pecho notoriamente más separadas respecto al estilo animado.

Estos cambios trajeron críticas a la versión Haslab, pero hay más de lo que los ojos pueden ver aquí. Lo iremos explicando más adelante.

La espalda es bastante limpia y su maleta es bastante pequeña, gracias a que ya no tiene las funciones de luz ni sonidos de la figura original. Para los fans del molde original, aún se puede conectar la pistola a un lado de la maleta.

La posabilidad se ha mejorado notablemente, sobre todo en las piernas y el nuevo detalle de que los puños quedan libres sin kibble por debajo como era el diseño original animado. Este es un diseño de Convoy/Prime bastante “anime” y se presta para poses bien dinámicas.

Ni vuelta que darle, este diseño de Optimus sigue viéndose genial luego de 25 años, y se disfruta tanto como la primera vez que tuve esta figura.

Otro de los atractivos de la figura original era que la parte “sobrante” del camión de bomberos se podía armar como una estación de batalla. El nuevo Haslab también puede lograrlo, y es completamente basado en el diseño original.

Como la mayoría de modos base, es mayormente para verse bonito y ocupar espacio. Una mejora ligera es que lo cañones dobles negros ahora pueden articular las puntas. Fuera de eso, se ve bonito y es una forma de no tener perdidas las piezas para su modo super.

ADVERTENCIA: La siguiente parte de la reseña no es apta para escala-maniacos.

Si bien la figura se supone que es parte de la línea Legacy, el robot base está bien lejos de ser un Deluxe o Voyager, o incluso un Leader Class si contamos las partes de la base. Fire Convoy / Optimus parece el estudiante Europeo de 1.90 metros de alto que viene a tu clase de gente media XD.

Fire Convoy/Optimus Prime es un bodoque que no encaja adecuadamente con las figuras actuales si es que tomas al SS 86 Commnader Optimus Prime como referencia. Aquí vemos también como supera al robot central del Commander Armada Optimus Prime.

No veo mucho sentido a la queja del tamaño, pues ahora medio mundo se quejaba de que hacían las figuras cada vez más chicas. Precisamente, me gusta mucho como combina con el pequeño Legacy G1 Optimus Prime.

Un detalle curioso respecto a esto. Para la continuidad Japonesa, los Transformers eran cada vez más grandes comparados con los G1, tal como se confirma en las tablas de tamaño de cada serie G1 Japón. Fire Convoy no está tan fuera de escala, e incluso debería ser más grande.

Esta es la primera de varias reseñitas de este pack, así que vamos con calma que como les comentaba, voy a disfrutar esto. Veamos ahora lo bueno, lo malo y lo feo.

LO BUENO: Sigue siendo un excelente diseño, con mejoras en la transformación y ensamble en el modo alterno. Mejoraron todo lo que había que mejorar aprovechando el ya no tener que lidiar con luces ni sonidos.

LO MALO: Fuera del hecho del rediseño con “pecho separado”, diría que se extraña los sonidos y luces, más que nada por nostalgia que por utilidad.

LO FEO: El imperdonable problema de control de calidad con la pieza interna del pecho, que ha ocasionado que muchas copias vengan con el pecho roto dentro de la caja.

Bueno, todo el problema de control de calidad empezó a destaparse con los reportes de los primeros envíos en los foros de TFW2005. Aquí entra el héroe OptionZero de los foros de TFW2005 que detectó el problema. Dentro del pecho hay una pieza deslizante que hay que colapsar/estirar para pasar entre ambos modos. Esta pieza es DEMASIADO ANCHA de fábrica, lo que hace que al moverla rompa/raje el pecho por dentro.

Y bueno, la solución es desarmar el pecho; algo fácil pues todo tiene tornillos; ANTES DE TRANSFORMARLO y lijar esta pieza interna para que pase sin presión. En mi caso, no tuve rajaduras, pero al desarmar el pecho noté esta pieza estaba prácticamente bloqueada. Si hubiera tratado de forzar la transformación, se habría roto sin duda alguna. Ahí les dejo las fotos de mi reparación.

¿Es aceptable que una figura que ha costado tanto dinero y haya pasado tanto tiempo en producción tenga que ser arreglada por uno mismo?

No, no es aceptable. No todos los fans tienen la paciencia, habilidad, pulso o herramientas para hacer esta “reparación preventiva” por muy sencilla que sea. Que YouTube esté lleno de videos de cómo hacerlo nos dice lo generalizado de esta terrible falla de producción.

La figura en sí es excelente y con mucho que apreciar, pero sabemos que todo queda opacado por este gran fallo. Incluso se han detectado otras fallas de las que hablaremos más adelante.

A pesar de este sinsabor, la figura se disfruta en mano definitivamente. Hasta aquí nos quedamos y nos vemos la próxima semana con el modo Super.