EnTRUMPados! ¿La Hora Más Oscura? – El Coleccionismo Después De Los Impuestos Hacia China

Y a una semana de la guerra de impuestos entre USA y China, se confirmado lo que muchos temíamos. Toda mercadería que venga de China (y Vietnam) a Estados Unidos estará bajo unos temibles impuestos y tasas, ordenados por la administración Trump.

Veamos como afecta a corto, mediano y largo plazo, esto al mercado coleccionista mundial y local, pues nada mejor que estar informado ante estos tiempo oscuros.

A ver, antes de empezar dejo en claro que la función del blog siempre ha sido educativa, así que trataremos de que no se convierta en un tema de discusión política, aunque hay que ser realista en que la política está presente en todos los ámbitos de la vida bien apegada al lado económico así que esto nos afecta directa o indirectamente.

Para los que aún no lo sepan, Donald Trump; famoso socialité y empresario multimillonario gringo; es el actual Presidente de la tierra del McDonald’s y la Coca Cola…. y lo es por segunda vez.

Su primer mandato del 2016 estuvo lleno de polémica, pero en el 2024 llegaría de nuevo al poder, todo gracias a su estilo conformacional, “mano dura” y su lema “Make America Great Again / Hagamos grande a América otra vez”.

Básicamente, Mr. Trump representa al partido Republicano de mano fuerte. Consumamos lo nacional, los Americanos antes que los inmigrantes y proteger a su industria nacional de la competencia extranjera. Puntos que son válidos para muchos en USA, y también en otras latitudes.

El tema es que en su segundo mandato, Trump ingresa con la pierna en alto, apuntando todas sus armas económicas contra China, a quién ve como un enemigo comercial que debe detener y superar a toda costa.

Y es aquí donde empieza el problema…

Donal Trump decidió lo mejor para combatir a China era imponer nuevas “”Tariff”, que son impuestos a las mercadería que vienen de China, sin excepción y con EFECTO INMEDIATO desde el 2 de abril.

Al final, entramos en un concurso de “quién la tiene más grande” entre China y USA, que empezaron a aumentar impuestos por uno u otro lado a esperar ver quién cede o negocia, y terminamos así:

  • China: 145%
  • Vietnam: 46%
  • Japón: 24%

Y por si prestaron atención a su profe de mate en el colegio esto significa que…

Si algo de China llega a USA, y cuesta 100 dólares, habría que sumarle un impuesto de 104 dólares, y termina costando 204 dólares.

Si algo de Vietnam llega a USA, y cuesta 100 dólares, habría que sumarle un impuesto de 46 dólares, y termina costando 146 dólares.

Si algo de Japón llega a USA, y cuesta 100 dólares, habría que sumarle un impuesto de 24dólares, y termina costando 124 dólares.

¿KEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE?

Pero claro, esto es un ejemplo al pie de la letra. La cosa es más complicada.

Simplemente, todo tendría un sobreprecio. Y no, no es injusto realmente. Todos los países imponen impuestos a mercaderías importadas que consideran sean competencia desleal para productos nacionales.

Ahí es donde están todos COMPLETAMENTE EQUIVOCADOS si pensaban que esto no tenía efecto en sus muñequitos y preventas.

El 90% de la industria juguetera se fabrica en China y Vietnam, desde donde se embarca a USA para su distribución. No importa si es hecho para Hasbro, Mattel, o Apple. Todo lo que entre a los puertos de USA desde el 2 de abril, será revisado y retenido hasta que se pague el impuesto respectivo.

La mercadería de tiendas online como Amazon, BBTS, TFSource o Entertaintment Earth, viene de China y Vietnam, así que todos ellos se verán afectados por estos impuestos. Sin excepción.

Aquí viene la parte triste… Esta semana las tiendas BigBadToystore y TFSource, probablemente las dos tiendas online más famosas y confiables del medio, y que casi todo coleccionista debe conocer, anunciaron vía redes sociales y correo electrónico, que los nuevos impuestos implicarían que todos sus productos Y PREVENTAS tendrían que aumentar de precio.

Esto es entendible, si bien son tiendas grandes y no un tipo que vende en Marketplace cosas de segunda, no son Amazon o una gran corporación. El incremento es imposible de asumir por la tienda. Así que TODO DEBE DE SUBIR.

En realidad, BBTS ya había empezado a subir de precio varias preventas de productos como upgrade kits (directos de China) y algunas otras figuras. Ambos comunicados son claros en estos puntos:

  • Las tiendas no pueden asumir ese impuesto a favor del cliente.
  • Se han empezado las negociaciones con los fabricantes, marcas, y distribuidores para ver como asumir en parte la subida de precios. Dependerá de cada marca y empresa ver cuanto asumirá de este incremente, pero también pueden no aceptar nada y el recargo caería por completo en el cliente.
  • Esto último será mas complicado con figuras que se importen de empresas chinas directo por las mismas tiendas, como es el caso de las figuras 3P, pero también deben haber negociaciones.
  • La única forma certera de saber cuanto será el incremento, será cuando la mercadería llegue al puerto. La leyes de aduanas de USA son complejas, y algunos productos podrían tener menor impacto o no.
  • Llegado el momento, se informará al cliente cuanto sería el nuevo precio incluido impuestos, para que decida si cancela su preventa o no.

Aquí tenemos varias cosas que analizar:

  • Los precios subirán mientras estos impuestos sigan vigentes.
  • Más precios, mas gasto y será más difícil importar sin chocar con los límites aduaneros de cada país.
  • Los mas afectados NO SON LOS COLECCIONISTAS, sino las tiendas minoristas que importan. La gran mayoría de vendedores online de redes traen cosas de BBTS u otras tiendas online, y ellos deben tener una ganancia. Si los precios se duplican, los clientes no van a pagar.

Tenemos entonces tres opciones:

  • Resignarte y pagar los nuevos precios (porque quejarte en redes no va a servir de nada).
  • Limitar lo que compras, y ser más selecto.
  • Abandonar el barco y coleccionar estampillas.
¿KEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE?
¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

Calma, calma, queridos lectores. Pensemos un poco.

  • Por lo general, PARA EL VICIO SIEMPRE HAY PLATA. Este siempre fue un hobby caro, y un negocio. No podemos romantizar la situación actual pues a la industria poco o nada le importa que colecciones porque te gusta.
  • Si bien esto afecta mucho al coleccionismo, las tarifas le están haciendo problema a todas las industrias y mercados.
  • Queda la opción de importar directamente de tiendas de Asia, Japón o China, pero no todo viene de ahí. Hay figuras y exclusivos que sólo se venden en USA, y en el caso de Transformers, las cosas salen en Japón con meses de retraso comparado con USA.
  • AliExpress podría ser la salvación, sólo que ahora muchos se acaban de enterar que los embarques hacen escala en puertos o aeropuertos de Estados Unidos, donde caerán por inspección e impuestos, pues la ley indica que le caen a toda merca que pase por sus locaciones.

Ante toda crisis, siempre pasamos por esta primera etapa de AUXILIOOOOOOOOOOOOO, para empezar a ver soluciones. Por eso…

Bueno, esta guerra de impuestos entre USA y China es ya casi un show mediático. Trump empezó poniendo 10% de impuestos a China, para luego responder con aumentos cada vez que le dio la gana y demostrar que él tiene el poder.

Ahora, la última actualización al momento de este post, es que Trump decidió posponer por 3 meses los impuestos a todo el mundo… menos a China. Así que los Chinos le han chantado un arancel de 125% a los productos gringos.

Es muy difícil saber a que atenernos, pues de repente Trump obtiene lo que quiere de China y las tarifas se reducen o se limitan a algunos productos específicos. El tema es que mientras Trump esté en el poder estas tarifas parecen inevitables.

Por otro lado, la industria juguetera en USA ya respondió que no pueden mover fábricas a USA u otras partes del mundo porque la experiencia y especialización de las fábricas de China o Vietnam es irreplicable. Claro esto es a costa de mano de obra barata y un sistema de trabajo casi esclavizante, así que no es que los Chinos sean las víctimas.

Ahora, no caigamos en la desesperación. Ya se habló del fin de las video-reseñas con la ley COPPA y todo siguió casi como antes, y en pandemia también se habló “del fin del coleccionismo” cuando no había envíos de Asia, e igual se logró continuar con el hobby.

No esperes que las cosas cuesten el doble al pie de la letra. Es muy probable que haya negociaciones entre tiendas, Hasbro y distribuidores para repartirse el costo del impuesto, pues nadie va dejar que los precios se dupliquen sin hacer nada.

En esto, hay que tener en cuenta que el impuesto no sería al valor de la tienda, sino al costo de producción saliendo de la fábrica.

Veamos a este ROTB Pablito. Imaginen que en tienda está 10 dólares. No es que va a costa como 25 dólares en primera. El impuesto se aplicaría a lo que costó fabricarlo allá con los chinitos, que puede ser 7 dólares, a lo que se el aplican los impuestos. Ya con todo y ganancia de la tienda, podría acabar en 18 o 20 dólares en tiendas.

Probablemente es hora de replantear gastos y dejar de comprar todo, y enfocarse en lo que realmente queremos, hasta esperar que esta situación se normalice. Y no olviden que las tiendas ya están negociando repartirse el costo del impuesto entre fabricante, distribuidor, etc. así que es poco probable que las cosas cuesten el doble exacto.

Los items que definitivamente tienen comiéndose las uñas a muchos, son sin duda los Haslab pendientes. En el caso de Transformers, el Omega Prime ya estaría por ser despachado y el Liokaiser pendiente para el año entrante. Si fueron hechos en Vietnam el impuesto es menor y más manejable, pero si vienen de China, podría ser difícil que Hasbro asuma todo el costo.

Al final, el tiempo dirá como evoluciona este tema, pero definitivamente es hora de estar atento a las noticias y no asumir que todo va irse al diablo, o que tampoco no va a pasar nada.

No olvidemos que los juguetes son artículos de lujo y no una necesidad ni urgencia. A veces hay que adaptarse al juego, o reevaluar prioridades. Esperemos que todo esto tenga solución aceptable.

TENGAN FE

Estaremos actualizando conforme avancen los hechos. Nos vemos amigos.