Ya pasó mucho tiempo desde el estreno de la primera película live-action de Transformers en el lejano 2007. Este sería el inicio de un largo ciclo de la mano del director Michael Bay que dejó su sello en toda una era que trajo hasta ahora 5 películas.
Hoy, sabiendo que finalmente la próxima película no estará a cargo de “Miguelito Bahía”, podemos dar una mirada atrás sobre este universo cinematográfico, que aunque no sea del agrado de todos, ha dejado sin duda su marca en la franquicia.

A ver, a ver…. antes de empezar, dejaremos bien en claro que aquí no se trata de convencer a nadie ni de defender lo indefendible respecto a las películas live-action.
Preguntas que suelen hacerle a su humilde redactor, y que muchas veces son lectores que se siente algo molestitos al tocas el tema “muvi”.

¿Era necesario hacer tantos cambios en este universo?
– A mi parecer, Sí. La verdad, calcar la historia de los dibujos animados en un filme live-action en una tarea muy compleja. Es un imposible pedir que en pantalla muestres a Soundwave coo cassettera pues mas del 90% del público actual no sabría que cosa es.
Las películas no fueron pensadas en complacer a un grupo de fans viejos, ni ser un homenaje perfecto de la serie animada. La idea era impactar a una nueva generación de fans, con diseños que se vieran impresionantes en pantalla. Ojo, no digo que no se hubiera podido hacer, o que no hubiera tenido éxito, pero viéndolo desde el punto de vista de impacto comercial, me parece que fue lo ideal alejarse del concepto original.
¿Michael Bay era el director adecuado?
– Para dejarlo en claro, el mismo Steven Spielberg declaró que “Michael Bay había nacido para dirigir estas películas”. Y antes de que empiecen a renegar y maldecir, si analizamos estas declaraciones, no estaban tan lejos de la realidad PARA LO QUE ESTABAN BUSCANDO HASBRO Y PARAMOUNT.
Ya lo mencioné ¿Querían hacer un buena película que deje contentos a unos miles de fans? NO. Lo que se quería era un taquillazo de verano, que genere una taquilla tremenda y que ayude a iniciar una espectacular venta de juguetes y mercadería asociada.
Michael Bay, es un director al que entre peores consideren sus películas, más dinero generan. No nos engañemos, la idea era hacer dinero, y el tipo siempre sabe hacer taquillazos. Que les guste o no a los cinéfilos es otra cosa.
En lo personal, me parece que fue ideal que empezaran con Bay para general tanto éxito como polémica, pero debió darse la oportunidad a otros directores en las siguientes, pues su estilo no da para ser visto tantas veces seguidas.
¿Es que no entienden que no le gustan a nadie?
– Error grande. Siempre nos quejamos de ello por estar en nuestra “zona cómoda” de coleccionistas donde nos generan la falsa idea de que somos mayoría. Con todo, el éxito comercial del Movieverso es innegable y ha marcado ya a toda una generación. Con su propia línea Masterpiece a solo 10 años del estreno de la primera película y una nueva colección Studio Series que sacará moldes nuevos de los personajes, nos debe decir algo de que estas películas y sus figuras no son odiadas por todo el mundo.
Dicho esto, vamos a ver cada una de las películas live-action con un pequeño comentario de estas y sus colecciones para ver que no dejó esta era de los mal llamados “Bayformers”.
– TRANSFORMERS (2007)

Taquilla: $605,425,157
Costo: $150 Millones
El primer amor nunca se olvida je je je. Esta película trajo una expectativa tremenda, y en una era donde las películas de super héroes aun no eran tan masivas como hoy, salio en el momento adecuado. Una excelente taquilla y un más que auspicioso record de ventas de juguetes. Veamos lo bueno, lo malo y lo feo de esta entrega:
– LO BUENO: Dentro de lo que puede esperarse de una peliculp de Michael Bay, esta es probablemente la de mejor historia y narrativa. Se deja ver y trae un acertado cast de personajes, como para que se dejen ver cuando era necesario .
Los efectos especiales y batallas, si bien no son tantas, nos dejaron muy buenos recuerdos como la muerte de Jazz, la batalla contra Brawl y la emotiva escena donde Bee pierde las piernas. Nada mal para ser una película pensada directamente en el público norteamericano,
– LO MALO: Como toda buena pelicula de verano de gringolandia, esto es un mar de clichés, odas a lo Americano y los poderosos soldados gringos. Su argumento es plano, básicamente es la historia de un chico y su primer carro. Alto que sin lugar a dudas, en mas apreciado en los Estados Unidos donde es parte de su estilo de vida.
– LO FEO: Definitivamente, si es la primera vez que ves como trabaja Bay la cámara y sus explosiones, es probable que hayas salido del cine mas mareado que resaca de año nuevo. Esta película no es apta para cinéfilo exigente o fans para los que Transformers es solo G1.
– EL PLASTICO: Los juguetes nos trajeron vehículos realistas y licenciados en una forma que no veíamos desde G1. Pasar esos complejos diseños de la película a un juguete es todo un reto de diseño innegable, muy aparte de gustos personales. Muchos de estos primeros moldes siguen siendo buenos hoy en día y trajeron un nivel de detalle que no veíamos en años para un línea de venta masiva.

– TRANSFORMERS: REVENGE OF THE FALLEN (2009)

Taquilla: $836,303,693
Costo: $200 Millones
Esta fue una de las películas más esperadas en su momento, y realmente tuvo un acogida tremenda. Los nuevos fans realmente estaban ya enganchados con la franquicia y prueba de ello es que esta es la película con mejores ingresos de todas, si le sumamos a la taquilla las ventas de juguetes y mercadería. Pero no todo brilló para esta película que estuvo bajo la sombra de la huelga de guionistas de Hollywood.
– LO BUENO: Posiblemente dos de las mejores escenas de batalla de TODO el movieverso. La batalla en el bosque y la batalla final con la combinación de Optimus con las partes de Jetfire. La batalla del bosque es aun mas impresionante en su versión extendida de IMAX con las escenas extra. Para muchos fans, fue su primera vez de ver morir a Optimus Prime. Aun recuerdo los inocentes ¿Papá, se murió de verdad? por toda la sala.
– LO MALO: Larga en exceso y con partes que bien pudieron suprimirse para dar algo más fluido. Si bien tuvimos una gran cantidad de Transformers en pantalla, muchos de ellos solo aparecen unos segundos solo para darle mas pantalla al infame duo de Skids y Mudflap.
– LO FEO: De lejos, uno de los peores argumentos de toda la saga, y considerando que Bay nunca los trabaja en sus películas, esto ya es grave. Se notó que la huelga de guionistas obligó a Bay a meter mano en el guión, lleno de escenas cómicas completamente olvidables, y peor aún chistes que solo un gringo podría disfrutar realmente.
– EL PLÁSTICO: Muy aparte de gustos de diseño, esta fue una de las mejores colecciones en todo sentido: diseño, complejidad, cantidad de personajes, posibilidad, etc. Sus figuras realmente son excelentes y nos dejaron al tremendo molde Leader Class Optimus Prime como símbolo de ello entre tantas otras excelentes figuras. Un molde que pasan los años y sigue vigente gracias a su genial detalle y transformación y a todas sus variantes que ha tenido.

– TRANSFORMERS: DARK OF THE MOON (2011)

Taquilla: $1,123,794,079
Costo: $195 Millones
Lo que completaría las primera dos trilogías. Una, la de las tres pelìculas, y otra de todas las veces que Michael Bay diría que se va de la dirección de las mismas. Bueno, pocos le creímos je je je. También tendríamos una mas agresiva campaña o avalancha de trailers, tv-spots y anuncios previos. La expectativa creció al presentar a Shockwave como el nuevo villano, perooooo hay más de lo que vemos aquí.
– LO BUENO: La presentación de una de las mejores e inesperadas traiciones de este universo: Sentinel Prime. Considerando lo previsibles que son estas películas fue uno de esos personajes que pocos pensaron sería el verdadero villano, que encima nos dejo sin el gran Ironhide.
– LO MALO: Ya a estas alturas, Sam cae definitivamente como un personaje forzado y lejos de ser algun aporte a los Autobots. Para muchos, la partida de Megan Fox de la saga tambien fue un punto en contra a pesar de la sobre-exhibición de ella en las anteriores.
– LO FEO: Si bien lo usaron para distraernos sobre el verdadero villano, lo que hicieron con Shockwave es imperdonable. Sin diálogos, sin personalidad, nunca se transforma y hasta opacado por Driller para ser finalmente dañado por los simples comandos y derrotado de un puñetazo.
-EL PLÁSTICO: El primer intento de renovar la colección a costa del tamaño y complejidad. Con todo, tuvimos algunas geniales figuras como la de Sentinel Prime o el mismo Shockave, pero nos dejaron con las ganas de un Megatron Leader class y otros personajes que, o salieron solo en Japón o no salieron nunca.

– TRANSFORMERS: AGE OF EXTINCTION (2014)

Taquilla: $1,104,054,072
Costo: $210 Millones
Con una taquilla aceptable, pero con las ventas de juguetes que no alcanzaban a las de las dos primeras entregas, empieza el cambio total de la franquicia en diseños y trama. También se apuntó al mercado exterior como principal fuente de ingresos, sobre todo China, donde la fiebre de Transformers fue abrumadora: Transformaron a todos los Transformers y eso era solo el comienzo de esta nueva aventura.
– LO BUENO: La primera renovación total de diseños y personajes. Si bien para muchos, el nuevo diseño “humanizado” y caballeresco era poco amigable, probó ser una decisión interesante para capturar nuevamente la atención de los nuevos (repito nuevos) fans y alentar a la compra de los productos. Una trama más oscura y uno de los villanos más implacables de todos: Lockdown y la aparición de los Dinobots. El apartado visual se lució en 3D. Nos libramos de Sam finalmente por un más adecuado protagonista de acción con Cade Jaeger.
– LO MALO: A estas alturas se nota demasiado el desgaste del director, pues la fórmula es buena para un primer impacto, pero ya repetirla tanto satura. Más cámaras rápidas y explosiones a diestra y siniestra. A pesar de la trama más oscura, no mejora el planteamiento de una historia que no termina de encajar las motivaciones de los Cemetery Wind que son posiblemente los villanos mas sobreactuados y estereotipados de la saga.
– LO FEO: La nueva personalidad de Optimus Prime fue para muchos algo imperdonable. Si bien se entiende que tenía que pasar a ser el héroe derrotado, traicionado, y decepcionado de la humanidad (parece que hasta los bancos le cobraban), nos trajo a un Optimus resentido, molesto, descontrolado y que tiene el “honor” de ser el primer Prime en matar a un humano directamente. Este hecho fue criticado incluso por el gran Peter Cullen, la voz original de Optimus, que declaró no estar contento con el rumbo que le dieron a su personaje.
-EL PLÁSTICO: La renovación de personajes también trajo renovación en los juguetes. Todos se hicieron más simples para que sean más fáciles de transformar y de jugar, algo que quedó MUY CLARO con el Leader Class Optimus Prime de esta colecciòn, que no es ni sombra del de ROTF. Cosas como los detalles de pintura y acabados, pasaron a ser un tema secundario. Con todo destacan algunos moldes como Hound y el genial Evasion Mode Optimus Prime, pero nos quedamos casi sin Decepticons en esta colección.

– TRANSFORMERS: THE LAST KNIGHT (2017)

Taquilla: $605,425,157
Costo: $217 Millones
No hay quinto malo dicen, pero ya a estas alturas donde Transformers no era una novedad y las película de Marvel y DC copaban el calendario de los cines, Transformers la tenía más difícil, y encima con la presión de levantar a un Paramount que había tenido puros fracasos de taquilla como con su reboot de Baywatch. Si bien no fue el taquillazo enorme que se esperaba, tampoco fue el fracaso que muchos quieren ver, pues dinero no se perdió en su producción. La idea de presentar el universo cinematrográfico de Transformers que daría pie a todo el futuro de las siguientes películas.
– LO BUENO: Aparición de muchos personajes que prometen ser base del Universo Cinematrográfico de Transformers como Quintessa y Unicron. Finalmente tuvimos muchos Transformers en escena que tuvieron algo más de participación. Anthony Hopkins es Anthony Hopkins a pesar de ser una actuación que debió ser para él como mascarse un chicle, pero su dupla con Cogman fue de lo más divertido. Los Decepticons se lucieron más con sus nuevos y amenazantes diseños, con un Megatron bastante más activo que en otras películas.
– LO MALO: Lamentablemente, una idea ambiciosa que era que esta película deje las bases para otras, implicó que se comieran (y hasta con cáscara) casi todo lo explicado en películas anteriores. Al tratar de contar dos historias paralelas, terminamos con dos historias mal contadas. Excesivo tiempo y cámara para al TRF y los comandos humanos, y personajes humanos que realmente no merecían tanto atención. Esta idea del universo cinematrográfico debió ser presentada MUCHO ANTES y no esperar hasta una quinta entrega.
– LO FEO: Si hay un problema GRAVE con esta película es sin duda la EDICIÓN. La película salta de escenas a otras dejando mucho incompleto o sin sentido. Hay muchas escenas que basta verlas para saber que “falta algo”. Cogman se anuncia como Headmaster, pero no lo vemos actuar como tal, el supuesto submarino Transformer ni se transforma o dice algo y se anunció como uno de los Transformers más grandes que veríamos, también se dijo que se homenajearía a Winston Churchill aquí y no se vio. Una de las mayores muestras de este problema la dio el gran Steve Jablowski (responsable de la impecable banda sonora), que públicamente se quejó de todos los cambios que le pedían para sus geniales fondos musicales, pues le recortaban o cambiaban las escenas a cada rato. Una lástima pues ni en las versiones en video nos dieron escenas extra ni nada.
– EL PLÁSTICO: La nueva colección no se hizo problemas en repintar moldes de AOE, lo cual es esperado, pero un error fatal en sacarlos primero y en abundante mayoría dejando los moldes nuevos al final. Muchas figuras se convirtieron en muy difíciles de encontrar. A pesar de esto, esta colección destaca por sus geniales Voyagers donde Megatron y Nitro se llevan las palmas generales, sin desmerecer a los demás.

¿Y cual es la mejor de las 5?

Esta es una pregunta recurrente, y creo que ya es tiempo de dar el ranking de las películas live-action para su humilde redactor que ha tenido la fortuna de poder apreciarlas en los pre-estrenos organizados por Transformers Perú, y en sus versiones Blu-Ray.
Tampoco nos engañemos en pensar que cualquiera de estas merece ganar un Oscar, un Alberto o un Enrique por su calidad como películas, pero digamos que es como ver que hamburguesa de esquina es más rica y pasable.
- Transformers 2007: Tal como lo dije, dentro de lo que es, es la mejor contada de todas.
- Transformers Dark Of The Moon: Muy interesante salto en la historia con la traición de Sentinel.
- Transformers Age Of Extinction: No hay buenos héroes sin bueno villanos, y Lockdown se la lleva en esta.
- Transformers The Last Knight: Muchas ideas interesantes, pero mal de lejos mal contadas y es de las que menos se disfruta luego de la primera vez que la ves.
- Transformers Revenge Of The Fallen: La peor de todas a mi gusto. Insoportable en todo sentido. Eso sí, si pensáramos solo en las mejores batallas, esta estaría primero, es lo único que da ganas de ver de nuevo.
En el apartado visual, todas van mejorando cada vez más. Me parece injusto que aún hoy no hayan ganado un premio a efectos especiales. Lo más cerca que estuvieron fue con Revenge Of The Fallen donde fue superado por “La Brújula Dorada” de manera inexplicable.
¿Y ahora? ¿Le harán reboot como G1? ¿Sin Michael Bay?

A ver, lo que tenemos confirmado hasta el momento:
* Comercialmente hablando, no hubo el tan mentado fracaso de Transformers como marca. El último reporte para inversionistas de Hasbro nos trajo como sorpresa que esta fue su franquicia con mayored ventas y crecimiento en el 2017 particularmente desde Noviembre. A pesar de problemas como el Brexit y la bancarrota de ToysRus, la demora en la salida de sus waves para coincidir con la Navidad ayudó mucho y se desempeñó mejor que Star Wars que no colmó las expectativas esperadas este año.

* La línea Movie sigue fuerte con los nuevos Masterpiece Movies: Optimus Prime, Bumblebee, Barricade y Ironhide. En el último Hascon, los ejecutivos de Hasbro declararon estar muy contentos con las ventas de estos, que pasan a tener mayor presencia y continuidad en las tiendas de que los MP G1 Hasbro.

*Por otro lado, se viene la nueva colección “Studio Series” que nos trae a nuevos moldes de los personajes de las películas, entre ellos el tan ansiado Leader Class Blackout.

* Este Diciembre del 2018 tendremos la primera película spin-off del Movieverse: “Bumblebee: The Movie” que nos contará la historia de Bumblebee ANTES de los hechos de la primera película del 2007. Ambientada en los 80’s y con la dirección de Travis Knight, un director bastante aclamado por sus trabajos en animación stop-motion ha generado tremenda expextativa por su trabajo que promete ser muy cumplido y no basado en “baysplosiones”.

La película contará con menor presupuesto, pensaba esta vez más en el público norteamericano (casi como fue la primera película). Protagonizada por la joven actriz y cantante Hailee Steinfeld como Charlie Watson, una adolescente que descubre a Bumblebee, un reparto de jóvenes actores conocios más que USA, y de gancho al gran John Cena, el ex-luchador.
Lo más atractivo es que al estar ambientada en los 80’s, Bumblebee tendrá finalmente el modo alterno del “escarabajo” Volkswagen G1. Aquí una foto junto a Hailee Steinfeld.

* Se tiene pauteada “Transformers 6” para el año 2019, y aún en busca de director. Al parecer finalmente Bay no estará metido en las próximas producciones. Está en producción una película animada del MOVIEVERSO encargada a Boulder Media Studios. Esta también sería un spin-off o historia paralela entre las películas existentes.
Actualiazación: Transformers 6 y esta animación quedan suspendidas. No hay planes de continuar el Movievierso hasta el 2021.
¿Puedo decir que me gustan? No me maten.

Tristemente, aún tenemos grupos de fans que simplemente, ya que a ellos no les gustan ni lo diseños ni las películas, se han planteado que a nadie más les deba gustar, o que no son dignos por gustares “cosas tan horribles”.
Vuelvo a repetirlo, es fácil pensar que “a nadie le gusta” si solo comentamos en un grupo donde todos piensan igual. El Movieverso, trajo innegablemente una gran cantidad de fans nuevos que han crecido con estos diseños y donde Bumblebee como Camaro es SU Bumblebee.
Para toda una geneneración, con lo malas que son estas películas. con lo “feos” que son, ya son las figuras y personajes que marcaron su infancia o juventud y tienen todo el derecho de disfrutarlas y no le han “malogrado la esencia” a nada.
En un mercado donde hay tantas opciones para coleccionar, es algo cerrado pensar que todo debe seguir siendo igual a G1 o una ofensa porque “no lo respetaron”. Incluso las poderosas empresas 3P están ahora cogiendo el mercado de figuras de las películas con poco menos que espectaculares nuevos moldes.
Si eres fan del Movieverso, disfrútalo. Si alguien se siente “ofendido” por ello, puedes seguir siendo feliz y dejarlo con su perspectiva. No vale la pena discutir con alguien que no te va a escuchar, y hay tanto para disfrutar y coleccionar que de lejos hay espacio para todos.
Todos podemos disfrutar la franquicia con lo que nos gusta.

Genboy Black Convoy, créditos del arte para Gerald Novoa “Gercrow”