¡Fire!¡Fire!… Los Transformers Dragones – Parte 1

Y en esta oportunida tenemos una recopilación de los mas famosos “Dragoformers” de la franquicia.

Los modos alternos de dragones han sido bastante populares en el multiverso, y nos han traído a muchos impresionantes y poderosos personajes. Es hora de encender el fuego y conocerlos.

megatrontm2render.jpg

Tanques, autos, aviones, barcos, cámaras, tostadoras, celulares, gorilas, insectos, dinosaurios… etc. Transformers tiene una “selva” de modos alternos que cubren casi todo.

Pero los dragones ocupan un lugar especial. Sin duda son de los que traen algo de polémica pues los dragones son seres legendarios, pero hemos visto que en muchos universos existen en otros mundos y hasta en nuestra misma Tierra, pero sabemos que su existencia es tan real como un político honrado en campaña.

Pero desde tiempos “geuneros” hemos tenidos impresionantes dragones en nuestra franquicia. Todos poderosos, algunos elocuentes, otros medio brutos, otros lindis, algunos malvadotes, otros muy buenitos. Pasemos a conocer a los más famosos dragones de la franquicia, que definitivamente han marcado a muchos fans.

Trataremos de hacer la recopilación de manera cronológica, dando preferencia a si el personaje salió en animación e ilustraremos el molde original (en casi todos los casos) dejando a los repintados mencionados para que investiguen.

A ver… a ponernos la armadura, la espada y una dosis de “veneno para dragones” y partamos a cazar dragones.

*G1 Hun-Gurr

Money-is-everything-hungurrr-beast2.jpg

Money-is-everything-hungurrr-robot.jpg

El poderoso y nada inteligente líder de los Terrorcons que aparecieron en la tercera temporada de la clásica serie animada G1.

Hun-Grr posee un impresionante modo dragón de dos cabezas, aunque hubiera sido genial que tuviera alas también. Algo muy gracioso era que solían discutir consigo mismo, pues las cabezas tenían mente y opinión propia.

Forma el torso de Abominus y su juguete G1 era de una de las transformaciones mas obvias y sencillas que hay. Ya hay que ser manco para necesitar instrucciones para transformarlo. Basta echarlo para dar a luz y listo, pero vaya que se veía bien en ambos modos.

G1 Hun-Grr.JPGG1 Hun-Grr Robot-01.JPG

Como dato curioso, Hun-Grr tenía RODILLAS, algo casi inpensable para un G1. Algo curioso, pues no eran necesarias para la transformación. Con los años, el libro “Transformers Generation” reveló que tenía contemplado un tercer modo base (al igual que otros centrales de combiners G1). Ahí vemos la razón de las rodillas, pero dicho modo es cualquier cosa que tu imaginación desee….no tiene pies ni cabeza, LITERALMENTE hablando.

G1 Hun-Grr Base.JPG

Hun-Grr ha tenido un par de actualizaciones. La primera fue un repintado del Legends Cybertron Scourge que salió para Classics en un pack con otros Legends repintados. Aquí se convirtió en un dragón de 3 cabezas.

Legends Hun-Grrr.jpg

Mas recientemente tendríamos al Hun-Gurrr de Transformers Prime Beast Hunters. Este sí es un molde nuevo basado completamente en su diseño G1. A pesar de ser un Legion es bastante cumplidor y además también forma a un nuevo Abominus con el resto de los Terrorcons de Beast Hunters.

r_hun-gurrr-016.jpg
Imagen de Seibertron.com

*G1 Sinnertwin

AaaSinnertwinHunGrrr1.jpg
659px-Call-of-the-primitives-sinnertwin-cutthroat.jpg

Pero si un dragón de dos cabezas es bueno, mejor son dos.Los Terrorcons tenían un segundo dragón en sus filas. El poderoso Sinnertwin sería el terror de los Autobots (en ambas imágenes a la izquierda). Su mejor papel: Salir gruñendo, con las cabezas discutiendo y ser malo. Nada mas, punto.Casi siempre lo veíamos junto a Hun-Grr, y tenía la misma “gracia” de que las cabezas del dragón discutían entre ellas constantemente.

Su figurita G1 es tremendamente mas chica que la de Hun-Grr, a pesar de que en la serie era practicamente del mismo tamaño. Esto era lógico pues Sinnertwin formaba solo una pierna de Abominus.

Para ser justos, todo el resto de los Terrorcons eran más chicos que Hun-Grr.

r_sinnertwin-016.jpg
Imagen de Seibertron.com

Además de ser chica, era una figura mucho más simple. Tenía a las cabezas y las patas del dragón colgando por la espalda, pero en esa época no nos quejábamos tanto de cosas así. Con todo, su modo dragón es bastante detallado y se ve genial en una vitrina. Le tengo una lugar especial en mi nostalgia, pues fue el segundo G1 que llegué a tener.

r_sinnertwin-037.jpgr_sinnertwin-012.jpg
Imágenes de Seibertron.com

Como dato curioso, actualmente donde todo debe ser políticamente correcto y decente, su nombre original no podría usarse pues significa “Doble Pecador”. Algo muy ofensivo para las delicadas mentes modernas. #SINCOMENTARIOS

Y prueba de ello es que su única actualización que tiene, para la línea Transformers Prime: Beast Hunters, pasa a llamarse Twinstrike. Al igual que Hun-Gurrr es un Legion, pero reamente esta muy bien diseñado y es una genial actualización respecto al G1.

r_twinstrike-024.jpg
Imagen de Seibertron.com

Pero sorpresivamente, para lo último de Transformers Beast Hunters, tuvimos una versión de tamaño Deluxe de este molde con ligeras diferencias. Ahora Twinstrike se podía lucir mejor, pero seguía siendo de la complejidad de un Legion. Antes de que alguien pregunte, los demás Terrorcons no salieron aparte de Windrazor/Cutthroat. Gracias a nuestro amigo y lector Darío Lucas Andrade por recordarnos este lanzamiento.

Tiwnstrike Deluxe.jpg
Imagen de BWTF.com.

*G1 Doublecross


Horrorcons_Doublecross.jpg

Los Autobots no se querían quedar atrás y trajeron a su primer dragón al combate. Este si sería un dragón con alas, lo que lo hace más reconocible y detallado: El Monsterbot Doublecross.

Sin embargo, no llegó a salir en la serie G1, sino que tuvo una breve aparición en los cómics Marvel originales.

Pero al parecer le hizo bien irse a trabajar a Japón, pues finalmente llega a aparecer en la primera serie animada de Japón: “The Headmasters” junto a los otros Monsterbots.

Su juguete es bastante bueno para la época, y su principal caraceterística en modo robot es el usar las cabezas del dragón como manos.

r_doublecross036.jpgr_doublecross071.jpg
Imágenes de Seibertron.com

Como dato curioso, el molde tiene detalles “orgánicos” en las patas del dragón. A decir verdad es una excelente figura para su época.

La popular línea Titans Return nos trajo una genial versión moderna de la figura, pero con un nombre algo más marketero: Twinferno, que además ahora trae su Titanmaster (Headmaster) Daburu. Un detalle muy bueno es que mantuvieron esas partes orgánicas en su diseño.

Titans Return Twinferno-02.jpg

*G1 Snapdragon


7e0c32154c7a746dc949a21b1417d266--toy-packaging-transformers-toys.jpg

 

Uno de los poderosos Decepticons Horrorcons que veríamos en la cuarta y última temporada del G1 original: “Rebirth / Renacimiento”. Los Horrorcons eran triple-changers con modo robot, vehículo y bestia.

Si eso no fuera suficiente, los Horrorcons pasarían a ser Headmasters también, luego de que los Decepticons lograran descubrir la tecnología Headmaster de los Autobots y pasaran a copiarla. Para ello, “donan” a los Horrorcons para ver como sale la cosa. Al final, Snapdragon queda unido al Nebulano Krunk.

Snapdragon posee modos alternos de jet y un modo bestia que mas parece un dinosaurio común, pero oficialmente es detallado como un dragón….bueno habrá que creerlo y es por ello que ingresa a esta lista. Con todo su juguete G1 es bastante bien logrado y destaca en cualquier colección.

84706_Snapdragon_Dino.JPG84709_Snapdragon_Jet.JPG

Imagenes de Transformers Universe.com

*Victory Deathsaurus

Deathsaurus_beastmode.jpg

Finalmente, el primer “Dragoformer” con un papel protagónico, estable y recurrente en una serie de Transformers.

Deathsaurus es el líder Destron en la tercera serie G1 exclusiva de Japón: Transformers Victory. Deathsaurus es un podersos Breastforce, un tipo de Transformer que posee dos componentes dentro de su pecho que se convierten en armas o animales de batalla.

Su modo dragón es peculiar, pues si bien tiene todo el diseño de un dragón, la cabeza es más de un ave que de un reptil.

Su juguete es muy bueno y altamente cotizado, al igual que toda figura G1 Japón de la época. Es bastante grande y posee los dos Breatsforce tal como vimos en la serie. Tremendo dragón que se ve realmente impornente.

r_deszaras049.jpgr_deszaras078.jpg

Como dato curioso, la romanización de su nombre fue todo un lío durante años, pues su nombre es un juego de palabras casi intraducible. Muchos lo escribían como Deszaras, Deathzaras, Dezarus y tantas otras e incontables variantes, pero finalmente quedó establecido oficialmente como Deathsaurus en el 2015.

Y esta aclaración llegó junto a una actualización que usa el molde del Car Robots Gigatron/RID Megatron, con nueva cabeza y colores como el G1. Este molde tiene 6 modos alternos, uno de los cuales es precisamente un dragón de dos cabezas.

Death_Beast_1202001755.jpg

También sería bueno mencionar al reciente “Dezarus” que viene en el pack del Platinum Edition Lio Kaiser. que es un repintado con ligeros remoldes del Combiner Wars Sky Lynx para hacerlo algo más parecido a Deathsaurus.

01-noscale.jpg

*Beast Wars TM2 Megatron

-megatron-transformers.jpg156be10992a0bf8220086b39ef03d4e8-d4xjir7.jpg

Ahora sí, posiblemente el primer “Dragoformer” que realmente marcó a una generación, y tuvo un diseño de dragón PERFECTO.

El genial Megatron de Beats Wars, inicia como un Tiranosaurio Rex orgánico para luego “actualizarse” a un poderoso T-Rex Transmetal (con capacidad de vuelo) para luego tomar la chispa del Megatron original G1, a pesar de ser aparentemente derrotado por una traición de Quickstrike y Tarantulas, Megatron sale de un cúmulo de lava convertido en un poderoso dragón rojo fuego.

Su figura es una de las mejores de toda la línea BW, con alas articuladas, cuello completamente posable y detalles geniales. A pesar de ser tamaño Ultra, no queda nada mal al lado del Supreme Optimal Optimus.

transmetal2megatron012.jpg

transmetal2megatron044.jpg
Imágenes de Seibertron.com

Como dato extra, posee un poco logrado “modo vehículo” donde podría rodar como una extraña patineta, carretilla o lo que tu imaginación deseara que fuera.

r_transmetal2megatron036.jpg

Este Megatron fue propuesto como exclusivo de Botcon usando una vez más el molde del Car Robots Gigatron/RID Megatron, pero fue cancelado originalmente para salir finalmente como el exclusivo del último Botcon en el 2016.

Con una nueva y genial cabeza, el modo de dragón de dos cabezas le sienta perfecto al nuevo decorado.

27079910223_bb8c9ab915_c.jpg

 

*Beast Machines Megatron

53bee9680f9fcaded1a15e9d20d5865a.jpg
Megatron_for_life.jpg

Segunda aparición del Megatron dragón de BW, ahora con un tercer modo… ¿Lechuza? ¿Saco de papas? ¿Globo de fiesta?….. bueno… el hecho es que en Beast Machines tendríamos de regreso al Megatron Dragón.

Ligeramente diferente en color, Megatron usa su tercera forma donde se envuelve con las alas del modo dragón, y se conecta a un arnés con casco y brazos para controlar a un conquistado Cybertron como la única mente maestra en el planeta.

En esta ocasión, Megatron desprecia su modo bestia pues ahora niega toda vinculación con lo orgánico. Cuando se descontrola, pasa de nuevo al dragón que vimos en BW.

Su juguete es….. un momento…. es bueno para…. un ratito más que ya casi le encuentro algo bueno….. En fin… luego del impresionante juguete del Megatron TM uno esperaba algo similar, pero terminamos con:

*Un modo dragón muy simple, que además no puede mantener el cuello erguido pues tiene un gimmick ridículo al jalar el cuello y que mueve ciertas partes, lo que hace que siempre esté con el cuello doblado. Tampoco el pintaron los detalles de color con que sale en la serie.

r_megatron023.jpg
Imagen de Serbertron.com

*Un modo robot realmente triste en comparación con el molde TM2. En lugar de hacer el casco de la serie aparte, está moldeado directamente como cabeza, pero más parece un buzo, y además el pobre Megatron se nota que engordó bastante.

r_megatron037.jpg

Image de Seibertron.com

*El tercer modo… de….. ¿Empanada? Solo cerramos las alas alrededor del robot y ya…. lo malo es que se queda sin brazos ni nada más, no puede hacer nada…debieron incluir el set de brazos como en la serie. Sin comentarios.

r_megatron063.jpg

* Y para añadir insulto a la injuria, esta figura venia en caja de precio y tamaño MEGA, pero era del tamaño de un Deluxe de alto. Se ve enanito o como la primera digivolución del Megatron TM2

megameet2.jpgmegadrag2.jpg

*RID Cryotek

Tony_Bacala_Cryotek_CGI.jpg

Este es un repintado directo del Megatron TM2, pero lo incluyo aparte porque lo convirtieron en todo un nuevo personaje.

Cryotek aparece como el maestro del Megatron de BW, y el que descubrió realmente el secreto del disco dorado del Megatron G1. Según los cómics de Botcon de 3H Sería traicionado una vez más por Megatron en su regreso para Beast Machines, donde se quedaría con su modo alterno, pero estaría en stasis por un tiempo. Hay mucho que contrar sobre él, pero lo dejaremos para un futuro post.

rid_cryotek_page101.jpg

Su juguete es realmente un SOBERBIO repintado, y nos trae a un “dragón de hielo”, que realmente dan ganas de ponerlo en display..

cryotek18_1221773873.jpg

cryotek26_1221773873.jpg

Tres datos curiosos gratis:

Uno: Salió a la venta no para Beast Wars, sino para la colección “Robots In Disguise”.

Dos: Las garras de las alas tienen un remolde algo tosco respecto a las del molde original. Se dice que estas partes se dañaron en el molde maestro y por ello las modificaron para este repintado.

Tres: La edición Takara trae un pequeño “piloto” dentro de la esfera del pecho. Esto era en realidad un idea que quedó descartada del juguete original, donde pensaron usar a “spark pilots” para esta cabinas.

*BW II Galvatron

Bw2_ep5_dragonfire.jpg


Otro líder que aparece en una serie Japonesa. En este caso es de Beast Wars II (Second). Temporada Japonesa de Beast Wars hecha en animación tradicional, y que es una historia paralela a la serie Americana.

Poderoso e impredecible, pues puede utilizar la poderosa energía Angolmois, que le permite crecer a tamaños gigantescos en su modo dragón.

Es además un triple-changer, pues es un dragón y una especie de tanque-taladro, y todo de rosado que es color de los hombres rudos.

Su juguete es realmente bueno, con un cuello articulado y bastante grande. Su modo tanque-taladro puede girar la perforadora con un botón y tiene un muy buen modo robot que puede desplegar sus enormes armas en varias formas.

186812_Galvatron_Drilltank_Side.JPG
186802_Galvatron_Robot_Blades.JPG
186806_Galvatron_Robot_SuperClaw.JPG

186804_Galvatron_Robot_ClawAttack.JPG

Imágenes de Transformers-Universe.com

Para los curiosos, a pesar del nombre no tiene ninguna relación con el Galvatron G1, solo sería su tocayo.

*COMODÍN: G1 Sky Lynx

ffod4sky_1298801043.jpg

Y para los lectores que pudieran estar preguntándose la razón de que Sky Lynx no esté en el listado, paso a explicarlo.

El glorioso Sky Lynx no fue oficialmente mencionado como dragón en G1. Como deben recordar, Sky Lynx tiene dos componentes, uno que es un lince robótico y otro que es un “Dino-Bird”, ave monstruosa, reptilesca o prehistórica o como les guste llamarlo.

reduced-g1lskyly-l1.jpg
sky-lynx-combined-robot.jpg

La combinación de ambos nos da algo parecido a un dragón, pero no mas parece un dinosaurio alado. A diferencia de Snapdragon, no se ha establecido qué es ese modo.

Su versión de los cómics modernos de IDW parece tener solo el modo transbordador y el “combinado” y ahí fue llamado “dragón espacial” pero por Marissa Faireborn, más como un decir que como algo definitivo.

Lo dejaremos aquí para el gusto de los lectores que deseen o no considerarlo un dragón, pero ya vimos que su juguete moderno de Combiner Wars fue usado como dragón al repintarlo como Dezarus, aunque con una cabeza ligeramente diferente.

CW Sky Lynx.JPG

#QUEGENIAL #MASDRAGONES #LOMAXIMO #WOOOOOO

af0c5a7e2f81b0f27849450f2bee52b80f7fca50_hq.gif

Espero les haya gustado el post de la semana, y como habrán notado los espero la próxima semana con la segunda parte de los Dragones en el multiverso Transformers.

Éxitos a todos. Nos vemos.

BLACK CONVOY (Jose Antonio Suárez)